URBANISMO
Parcelistas cortan la N-432 para exigir agua y servicios al Ayuntamiento de Córdoba
Tráfico ha hablitado un desvío alternativo por Los Villares por lo que no hay retenciones de turismos pero si un embalsamiento de camiones en El Vacar
Parcelistas afectados por la falta de aguapotable agravada por la sequía que ha dejado secos los pozos particulares han cortado a las 9.30 horas de este martes la N-432 a la altura del kilómetro 264, próximo a la Carrera del Caballo en la capital cordobesa.
Familias enteras con botellas vacías han protestado por la falta de agua en sus viviendas, una situación que arrastran algunos de hace más de dos décadas en estas parcelaciones, la mayoría de ellas ilegales, o en fase de regularización por encontrarse en suelo rústico, aunque pagan impuestos como basura o IBI, según han denunciado algunos de ellos durante el corte de la vía.
El corte ha provocado que muchos vehícuolos, algunos con trabajadores que iban a la capital cordobesa, hayan tenido que echarse al arcén hasta que les han dado paso a las 11.00 horas. El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Córdoba ha informado que el corte de la vía no ha provocado retenciones ya que los vehículos en dirección Córdoba han sido desviados por la CO-3408 de Los Villares aunque sí que ha producido un embalsamiento de vehículos pesados a la altura de El Vacar.
Estas mimas fuentes han explicado a ABC que los agentes de Tráfico han dado alternativas a este transporte de mercancías ofreciéndoles que se quedaran en Córdoba hasta que se restableciera el tráfico a los que iban sentido Badajoz o esperaran en El Vacar a que se disolviera la concentración vecinal.
El portavoz de esta plataforma vecinal Rafael Salazar presidente de la Federación Córdoba Extrarradio ha explicado a los medios que se han visto obligados a tomar de nuevo la calle por el «incumplimiento reiterado y a la vista de que el actual Gobierno municipal que llego a la Alcaldía gracias mucho apoyo de la periferia y prometió que iba a dotar a todas las parcelaciones de servicios básicos no ha hecho absolutamente nada».
Salazar ha recordado al Gobierno municipal que «no solo no han hecho nada hasta ahora sino que no le da tiempo ya por lo que queda de legislatura y lo único que aporta a la periferia son promesas falsas silenciarlo para ellos luego tener una campaña electoral tranquila«.
A juicio de Salazar, «la situación en la periferia ya se ha empeorado muchísimo; estamos en una situación crítica ya que el 80% aproximadamente de la mayoría de los pozos se han secado; la periferia está desabastecida y cuando había de pozo era un agua que no no tenía garantía de seguridad ninguna pero bueno se utilizaba para la ropa y para el aseo y demás; pero ya ni eso siquiera».
A esta misma denuncia, este representante vecinal ha puesto de manifiesto que los caudales de las fuentes en algunas parcelaciones se ha cortado, al quitarle las boquillas por donde llenaban los bidones.
«La situación de la periferia ya es crítica ya que el 80 por ciento de los pozos se ha secado»
Rafael Salazar
Presidente Federación Córdoba Extrarradio
Los parcelistas han acordado continuar con un calendario de movilizaciones en septiembre y que van a seguir, han advertido, durante toda la campaña electoral. Esta falta de agua afecta a miles de familias del extrarradio de Córdoba, han asegurado. De momento, muchas familias están comprando cisternas.
«El día a día es muy complicado; imaginaros la ola de calor que hemos pasado en la pandemia que hemos pasado sin agua potable y en algunos casos servicios mínimos básicos y el 80 o 90 carece de agua y alcantarillado; pagamos impuestos y no recibimos ninguna prestación de la Administración; la regularización de las casas está pendiente de aprobación de la Junta», ha recordado el líder de los parcelistas del extrarradio.
Ana María, una de las vecinas de estas parcelaciones de El Higuerón, con tres hijos pequeños cuenta que hasta hace un año han vivido con un bidón de 1.000 litros conectado a la vivienda. Sin embargo, ahora el pozo del que se abastecían está seco y tienen que ir a una fuente con la furgoneta a llenar el bidón que apenas les dura unos días.
Otro de los vecinos es Manuel Lozano que lleva viviendo 28 años con su mujer y sus hijos en otra de estas parcelaciones de El Higuerón «La Ramona del Castillo« quien ha recordado que »sólo se reúnen con ellos cuando hay elecciones, y mientras tienen que ir a rellenar botellas a un kilómetro para su casa. En esa parcelación sin regularizar hay 160 vecinos y con ellos 160 problemas«.
Lozano ha asegurado que, en su caso, la acometida de agua pasa a escasos metros de la parcelación y es una obra que apenas llevaría 4 meses y que sufragarían de su bolsillo esos 120 vecinos, pero a su juicio, no hay voluntad politica de hacerlo.
Durante la manifestación, muchos vehículos se quedaron en el arcén de la N-432 a esperar que abrieran al tráfico mientras que otros decidieron dar la vuelta hacia la alternativa de Los Villares en dirección a Córdoba.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete