Suscríbete a
ABC Premium

Empresa

La empresa cordobesa que te compensa con aceite de oliva el excendete de energía que consumes

Helios Energía permite también canjear esos excedentes por cheques Amazon, suscripciones a Netflix y Spotify, o un fin de semana en Paradores

España experimenta la mayor subida de precio del aceite de oliva de Europa en el último año

De izquierda a derecha, Javier Pérez y Antonio Gómez, cofundadores de Helios Energía. ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La firma cordobesa Helios Energía, creada por la empresa de autoconsumo fotovoltaico EnchufeSolar, es la en la primera comercializadora en compensar los excedentes de energía generados por las instalaciones solares con aceite de oliva virgen extra.

«Desde que en mayo de 2021 presentara la Cuenta Verde, una de las primeras baterías virtuales que se lanzaron al mercado, Helios Energía ha compensado las facturas de electricidad de miles de españoles que cuentan con instalaciones de autoconsumo en sus viviendas o empresas», indica en una nota.

Helios Energía compensa todos los conceptos de la factura de electricidad, «lo que significa que el consumidor puede llegar a pagar 0€ por su factura de la luz». Sin embargo, «se trata de la única comercializadora en España que permite canjear los excedentes que sobran tras conseguir la factura 0€ por distintos productos y servicios de su catálogo como plantar árboles, cheques Amazon, suscripciones a Netflix o Spotify o una tarjeta para un fin de semana en Paradores».

Ahora, Helios da un paso más y amplía su catálogo de productos con algunas novedades, entre las que destaca el aceite de oliva virgen extra que, «con las subidas de precios de los últimos meses, se ha convertido en un producto de difícil acceso para muchas familias españolas».

Además del aceite de oliva virgen extra, la comercializadora andaluza ha incluido en su catálogo otras tarjetas regalo de reconocidas marcas como Airbnb, Zalando o Uber Eats.

¿Cómo se consigue una factura de 0 euros?

Las instalaciones de paneles solares, además de proporcionar buena parte del suministro eléctrico que necesita una vivienda o una industria, generan en algunas horas del día excedentes de energía que no llegan a consumirse. Hasta la fecha, la mayoría de propietarios de este tipo de instalaciones tenían dos opciones: vender esos excedentes a su comercializadora (normalmente a muy bajo precio) o bien compensarlos en su factura de la luz. Es decir, restar al total de su factura el importe correspondiente a esos excedentes.

Sin embargo, esta compensación sólo podía realizarse con respecto al término de energía de la factura, pero no con respecto al término de potencia o el resto de conceptos como impuestos, peajes, etc. De este modo si, una vez compensado el consumo de energía, sobraban excedentes, éstos se perdían.

Con la Cuenta Verde, la batería virtual de Helios Energía, es posible aprovechar el 100% de los excedentes, ya que no solo se compensa el término de energía, sino que se compensa la totalidad de la factura.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación