Tribunales
Perdonan una deuda de medio millón a cambio de la vivienda tras perder su empleo en Córdoba
Un juzgado de Córdoba aplica la Ley de la Segunda Oportunidad a un particular
Condenado a un año de prisión el autor del atropello mortal en Fernán Núñez en 2019
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento, un colectivo nacional que apoya la Ley de Segunda Oportunidad, ha informado este martes sobre la condonación de una deuda superior a los 500.000 euros a un cordobés que perdió el trabajo en el año 2014 tras quebrar la empresa en la que estaba contratado, y que sufría desde entonces las reclamaciones por las cantidades no abonadas.
En un comunicado, la asociación asegura que en apenas un año la situación de este cordobés fue deteriorándose ya que pese a su intento por negociar con las financieras, «estas se mostraban reacias y las reclamaciones y amenazas de embargos tenían mayor fuerza».
Tras recibir una anotación de embargo sobre su vivienda, buscó orientarse un poco sobre el procedimiento de liberación de deudas conocido como Ley de la Segunda Oportunidad. Gracias a la asesoría de los abogados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, letrados y economistas expertos en la materia, decidió tramitar el procedimiento.
Pepe Domínguez, abogado de la Asociación, explica el porqué de esta decisión: «Teniendo una vivienda a punto de ser embargada y una deuda muy superior a su valor, liquidar fuera del proceso supondría sólo compensar parte de la deuda. La Ley de la Segunda Oportunidad permite entregar ese bien a cambio del perdón de todo lo que debe. Además, ha podido vivir en él durante estos dos años sin pagar absolutamente nada».
La primera actuación llevada a cabo en el expediente de M. L. fue la presentación de un preconcurso de acreedores. «Este escrito permite cesar la obligación de pago y frenar el embargo vigente hasta el final del procedimiento. El respiro económico desde entonces es muy importante», señala Domínguez.
Conforme a la antigua Ley Concursal, se tramitó el acuerdo extrajudicial de pago presentando una propuesta a los acreedores. La respuesta a este intento fue negativa. Esto es lo que permitió a este cordobés solicitar al Juzgado el perdón de sus deudas. Fue resuelto el pasado 26 de octubre por el Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de Córdoba. «La aplicación y alcance de la Ley de la Segunda Oportunidad quedó fuera de toda duda tras la sentencia», indica la asociación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete