Suscríbete a
ABC Premium

reunión de ministros de la ue

Planas espera que la lluvia «normalice» los precios del aceite en una campaña que espera sea «mejor»

La consejera Carmen Crespo asegura que la cumbre de ministros de Agricultura es «una oportunidad perdida»

La visita de los ministros de Agricultura de la UE a la innovadora finca de Rabanales

El ministro en funciones, en el Lagar Las Puentes de Alvear, en Montilla, este lunes VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada de la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea (UE), que trae desde este domingo y hasta este martes a 17 mandatarios comunitarios del sector en Córdoba, ha empezado temprano. A las ocho y media de la mañana ya estaba el ministro en funciones Luis Planas a la cúspide de las escalinatas del aula Juan XXIII, en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO), a la espera de sus homólogos.

Después de la visita de ayer a la Mezquita-Catedral se trataba de la primera etapa de trabajo de las legaciones, que llegan a la provincia cuando su cultivo principal, el del olivar, se ve sometido a un doble tensionamiento: a la baja de la producción se suma la escalada de los precios.

Planas, que ha saludado en un breve discurso en inglés en el Campus con referencias a la necesidad del avance tecnológico y al empeño por la sostenibilidad, ha mostrado ya a mediodía, y durante una entrevista concedida a Canal Sur Radio, su confianza en que la campaña de este año de aceite de oliva sea «mejor» que la anterior en producción y que ello se traduzca en un abaratamiento del precio, pero ha precisado que habrá que aguardar al otoño para tener las primeras estimaciones de aforo de producción.

Las precipitaciones

En unas declaraciones recogidas por Servimedia, Planas ha afirmado que «es pronto para hacer previsiones, porque todo dependerá del nivel de precipitaciones en las próximas semanas». Así, el titular de Agricultura ha salido al paso de quienes le han criticado por asegurar días atrás que espera que el precio del aceite de oliva caiga «en picado» si llueve bastante en las próximas cuatro semanas.

A su juicio, quienes le reprochan estas palabras «son personas bastante ignorantes del sector agrario o del sector del aceite, porque hay una correlación directa entre campañas con producción alta por buenas condiciones de floración, cuajado y disponibilidad de agua, y en otras con sequía, donde disminuye la producción, también en cítricos o en viñedo» y eso se refleja en los precios.

El ministro espera que la lluvia «normalice» la situación y abarate el actual precio «excesivo», en una media de 7,8 euros u 8 euros el litro de aceite de oliva en origen.

Sobre las manifestaciones de ecologistas y agricultores en Córdoba con motivo de la reunion informal de ministros europeos de Agricultura, ha indicado que es algo normal, porque unos abogan por aumentar la protección a la biodiversidad y los productores por aumentar la libertad en el cultivo. Según Planas, la UE y el Gobierno son partidarios de una posición de equilibrio entre ambos postulados.

Luis Planas, en el Campus de Rabanales VALERIO MERINO

La celebración de la cumbre de ministros de Agricultura, que es evidente en el Centro de la ciudad y en la Judería por el aparato de seguridad -el centro de operaciones de la reunión es el recién inaugurado Palacio de Congresos de la calle Torrijos- no es del gusto de todo el mundo.

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, por ejemplo, ha lamentado este lunes que la RIM) es «una oportunidad perdida» para abordar dos de los temas que más preocupan a los agricultores, ganaderos y pescadores, es decir, la «sequía y los costes de producción».

Críticas de Carmen Crespo

Así lo ha manifestado Crespo a preguntas de los periodistas en Córdoba, donde, acompañada por el alcalde, José María Bellido, ha presentado el proyecto de abastecimiento del Cerrillo a Cerro Muriano, al tiempo que recalcado que «nos parece acertado todo se va a establecer sobre el tema tecnológico y genético» en el encuentro, aunque, en su opinión, se trata de «una agenda corta».

En este sentido, la consejera ha señalado que «el 45 por ciento del territorio de Europa está en prealerta» por sequía, motivo por el que se ha preguntado «cómo no se habla de sequía en estos momentos en el Consejo de Ministros de la Unión Europea de forma informal» y por qué los fondos europeos no incluyen «una perspectiva hídrica».

Desde Andalucía, según ha afirmado Crespo, «estamos alimentando a 500 millones de europeos» y «el año pasado exportamos por 14.000 millones de euros». «La gran huerta de Europa, que está en España, que está en Portugal, que está en el sur, en Andalucía, se tenía que estar planteando» soluciones para las producciones agrarias y ganaderas.

Por tanto, según ha expresado, los ministros de agricultura europeos «tendrían que estar estableciendo un punto de sequía y otro punto de alimentación».

«Creemos que es una oportunidad perdida el no haber introducido esos dos aspectos, la sequía, como ha tenido el presidente de la Junta de Andalucía en reiteradas ocasiones, y, por supuesto, los costes de producción para nuestros agricultores en un momento dificultoso», ha añadido.

Banco de Germoplasma y Bodegas Alvear

Tras el acto de bienvenida en el Campus de Rabanales, los ministros han visitado la finca experimental de la UCO, en esas mismas instalaciones universitarias, y han conocido de mano de sus responsables algunos proyectos que la institución académica lleva a cabo en favor de la robotización y el ahorro de costes así como de productos sanitarios. Uno de los temas que los profesores cordobeses han tratado ha sido la utilidad del Banco de Germoplasma del Olivar.

Después, los altos cargos comunitarios han viajado hasta Montilla, donde han visitado el Lagar Las Puentes, de Bodegas Alvear, y en el que los han recibido por responsables de la Denominación de Origen Montilla-Moriles. A continuación se han desplazado a la sede central de Bodegas Alvear, en el que han almozado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación