Suscríbete a
ABC Premium

Planes de ocio para este lunes en Córdoba | Las cinco propuestas que no te puedes perder

Un paseo a caballo, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión o disfrutar con los peques en el circo, entre las alternativas

El Circo Las Vegas sube el telón en Córdoba

Arranca la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Córdoba en el Bulevar

D.Delgado

Córdoba

La segunda semana de noviembre arranca con varias alternativas de ocio en la capital cordobesa. Estos son los planes que no te puedes perder este lunes, 7 de noviembre. ¿Te apuntas?

Grigory Sokolov, en el Teatro Góngora

El Teatro Góngora acoge este lunes el concierto de Grigory Sokolov en el marco del XX Festival de Piano Rafael Orozco. Será a las 20.00 horas y el precio de las entradas es de 12 euros.

La naturaleza única e irrepetible de la música hecha en el momento presente es fundamental para comprender la belleza expresiva y la irresistible honestidad del arte de Grigory Sokolov. El repertorio de Sokolov abarca desde transcripciones de polifonía sacra medieval y obras de teclado de Byrd, Couperin, Rameau, Froberger a la música de Bach, Beethoven, Schubert, Schumann, Chopin, Brahms y composiciones históricas del siglo XX de Prokofiev, Ravel, Scriabin, Rachmaninoff, Schoenberg y Stravinsky.

Nacido en Leningrado (ahora San Petersburgo), tocó su primer recital a los 12 años. El prodigioso talento de Sokolov fue reconocido en 1966 cuando a los 16 años se convirtió en el músico más joven en recibir la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Piano Tchaikovsky en Moscú.

En su carrera ha actuado extensamente con orquestas del más alto calibre, trabajando con la Filarmónica de Nueva York, Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, Philharmonia London, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y Filarmónica de Múnich, antes de decidirse a centrarse exclusivamente en dar recitales en solitario.

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

El Bulevar del Gran Capitán acoge estos días la edición número 41 de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que concluirá el 13 de noviembre y en el que participan 13 libreros.

Entre los stands está la de la librera Rosa Sardá, de Barcelona; la también barcelonesa Kim; la murciana Shora; las madrileñas Minilibros y Cachuán; la valenciana Querubín y la albaceteña Buendía Libros de Albacete.

Por el Gremio de Libreros de Antiguo y de Ocasión, que encabezan Miguel Angel Urbano y Loli Urbano, de Granada, participan, además de ellos mismos (Urbano Libros y Ramón Urbano Libros), las librerías Maxtor, de Valladolid; y las gaditanas Milenium, Raimundo Gramotel y Edelca Libros.

Paseos a caballo por la Vereda de Trassierra

Un buen plan para este lunes en el que, además, el buen tiempo va a acompañar, es darse un paseo por el campo a caballo. La empresa Civitatis organiza estas excursiones por 45 euros destinadas a adultos y menores a partir de 12 años.

La ruta que transcurre por la Vereda de Trassierra arranca a las 17.00 horas. Se trata de un antiguo camino de la época romana situado a tan solo cinco minutos del centro de Córdoba. No es necesaria experiencia previa en equitación.

La reserva se puede realizar hasta 18 horas antes si quedan plazas y cancelar sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. «Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso», advierte la empresa.

Reservas, aquí.

¿Nos vamos al circo?

El Circo Las Vegas, instalado en la explanada junto al centro comercial Carrefour La Sierra hasta el 20 de noviembre, ofrece este lunes un descuento en sus entradas, que estarán a 10 euros.

El resto de días, los tickets cuestan de 15 a 25 euros según la zona de la carpa que se elija para ver los números.

Los horarios para ver el espectáculo serán los siguientes:

•Lunes, jueves y viernes: 18.30 horas.

•Sábados y domingos, tres sesiones diarias, que serán a las 12.00, a las 17.00 y a las 19.30 horas, salvo el domingo 20 de noviembre, que se celebrarán a las 12.00 y a las 17.00 horas.

•Martes 1 de noviembre, dos funciones, una a las 17.00 y otra a las 19.30 horas.

Senderos para perderse

Este lunes es un buen día para disfrutar de los senderos de Córdoba y de los sonidos de la naturaleza, que suelen silenciarse cuando estos caminos están más transitados (los fines de semana). Aquí tienes tres rutas sin salir de la capital:

1. Ruta de las Ermitas

Es, sin duda alguna, el sendero más popular de cuantos parten del término municipal de Córdoba capital. La ruta comienza en la glorieta del Parador de Nacional de Turismo de la Arruzafa. Tiene un recorrido circular en forma de ocho, por lo que finaliza en el mismo punto de partida. Tiene 9 kilómetros de distancia.

La dificultad de esta ruta es media-alta por dos motivos fundamentales. El primero es que el tramo entre la finca El Patriarca y la Cuesta del Revetón tiene un piso muy pedregoso. El segundo es que tiene un desnivel máximo de 308 metros. La duración aproximada de realización de 3 horas y 30 minutos. Es apto para todas las épocas del año.

2. Vereda Córdoba-Alcolea

El punto de partida de esta ruta está en la zona este de la capital, en el barrio de Fátima, concretamente, en la calle Historiador Jaén Morente, al lado del colegio. Tiene un trazado lineal que discurre por un recorrido completo de 11 kilómetros.

La duración aproximada de la ruta, que está preparada para realizarse en cualquier época del año, es también de 3 horas y 30 minutos, pero, en su caso, sólo para el camino de ida. La dificultad es media-baja. Un punto de precaución es la Finca Román Pérez, donde hay ganado en libertad. Además, hay también un pequeño tramo que circula por la carretera, cerca de Alcolea, pero con poco tráfico.

3. Arroyo Pedroche-Santo Domingo

Tiene un recorrido circular, por lo que facilita dejar cualquier vehículo en la salida y luego regresar al mismo punto en la llegada. El inicio de la ruta está en Polígono Industrial de Pedroche , justo enfrente de las gasolineras. La distancia es de 11,5 kilómetros.

La duración de todo el sendero, con una dificultad media, suele ser de 4 horas y 30 minutos. Alcanza un desnivel máximo de 192 metros durante el recorrido. Es apto para todas las estaciones del año. Uno de sus puntos más bellos es el paso por el Puente de Hierro . Tiene un tramo de 300 metros de dificultad alta por una pendiente muy elevada y un terreno pedregoso. El resto es piso de pista, carril y senda.

Para conocer más rutas, pincha aquí.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación