Suscríbete a
ABC Premium

Toros

Priego de Córdoba revisa su historia taurina en el 130 aniversario del Coso de las Canteras

Efemérides

Una agenda de actos y exposiciones celebra las grandes gestas ocurridas en la plaza

La cantera taurina de Córdoba se anima con nuevos valores que buscan un futuro

Un nuevo pasodoble recordará a Manolete

Tendido de las Canteras Valerio Merino

Manuel Osuna

Córdoba

La Asociación Cultural Taurina Coso de las Canteras de Priego de Córdoba presentó anoche los actos conmemorativos al 130 aniversario de la plaza de toros. El presidente, Francisco José Gómez, manifestó la inquietud de su asociación por preservar viva la actividad del coso taurino prieguense, inaugurado el 7 de agosto de 1892, con una corrida de la emblemática ganadería de Miura y dos figuras del toreo como Rafael Molina 'Lagartijo' y Rafael Bejarano 'Torerito'.

Los actos comienzan el viernes 5 de agosto con la inauguración de una exposición de fotografía, todas ellas referentes al coso y a los distintos toreros, novilleros prieguenses y grandes figuras del toreo que han toreado en el Coso de las Canteras hasta la fecha, con más de 100 imágenes.

Petición de oreja en Priego Valerio Merino

También se van a exponer una selección de los carteles taurinos anunciadores de los festejos a lo largo de su historia, propiedad de la familia Machado Sobrados. Se mostrarán en el centro del ruedo un total de siete vestidos de torear de los novilleros y matadores de toros que ha dado la ciudad de Priego, cada uno con su correspondiente historia. Las fotografías serán expuestas en las mismas tablas de callejón y la exposición se podrá visitar desde el mismo albero de la plaza.

El mismo día, la asociación Coso de las Canteras rendirá un más que merecido homenaje al que fue el primer matador de toros que dio Priego, Fernando Serrano Alcalá-Zamora 'Yiyo', al conmemorarse este mismo año el 50 aniversario de su alternativa, precisamente en el coso de las Canteras.

El pregón

El nombre de Yiyo tendrá un lugar privilegiado en la más que centenaria plaza de toros. El sábado 6 de agosto los actos continuaran con la celebración del II Pregón Taurino Ciudad de Priego, que correrá a cargo del cronista oficial de la ciudad, Miguel Forcada Serrano, autor también del libro que recoge toda la historia de la plaza de toros desde su inauguración.

El concejal de Festejos del Ayuntamiento, Javier Ibáñez, ensalzó el trabajo y reconocimiento que ha hecho posible que una asociación cultural como la de Las Canteras, haya tenido esta importante iniciativa organizando una actividad que «va a conmemorar una fecha histórica», tanto para el coso taurino como para el que fuera primer torero de Priego de Córdoba.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación