La principal hipótesis de la muerte de Álvaro Prieto: electrocutado en el tren donde se ocultó
La investigación descarta inicialmente signos de violencia y la autopsia que se realiza al cadáver será clave para determinar el motivo de la muerte a la espera de aclarar por qué el joven se metió en el hueco entre dos vagones
Hallan el cuerpo de Álvaro Prieto entre dos vagones de un tren en Sevilla
El trágico hallazgo del cuerpo sin vida del joven cordobés Álvaro Prieto ha iniciado rápidamente una investigación sobre el espacio ferroviario de la estación de Santa Justa de Sevilla, donde efectivos policiales tratan de averiguar cómo murió, por qué accedió al espacio entre vagones del fatídico tren y cómo es que nadie se percató de su presencia durante estos últimos días de búsqueda.
De partida, según han confirmado a este periódico fuentes judiciales, la inspección ocular llevada a cabo por agentes de la Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía descarta signos de violencia en el cuerpo de este joven de 18 años, que fue visto por última vez con vida la mañana del pasado 12 de octubre, Día de la Hispanidad.
Tras un levantamiento del cadáver por la comisión judicial «muy completo», a primera vista «no se observa nada», señalan las citadas fuentes, si bien no hay que descartar ninguna hipótesis hasta que se conozcan las conclusiones de la autopsia que se le practique al cadáver en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Sevilla. Además hay que esperar el informe técnico sobre el sistema eléctrico del tren, lo que podría estar detrás de una muerte por electrocución, principal hipótesis que se maneja actualmente en la investigación.
Así, sobre las causas de la muerte, otras fuentes de la investigación apuntan que pudo sufrir un golpe fatal al intentar salir del reducidísimo espacio en el que quedó encajado. Las conclusiones de la autopsia serán determinantes para descifrar este trágico caso y descartar otras suposiciones más peregrinas como que el cuerpo fue dejado por una tercera persona en ese lugar.
Pero, ¿qué llevó a Álvaro hasta el tren donde ha sido hallado su cadáver? La principal hipótesis que en estos momentos barajan los encargados de la investigación es que Álvaro Prieto trataba de huir de la vigilancia que hasta en dos ocasiones le había expulsado de las vías de la estación y que en un nuevo intento por acceder a un tren trató de ocultarse entre estos vagones para no ser visto por alguno de los efectivos de seguridad que estaban en la zona.
A un kilómetro de la estación
A esta posibilidad llegan los investigadores tras comprobar que la zona del hallazgo del cadáver está a 1 kilómetro de la estación de Santa Justa, tratándose de un tren que llevaba desde agosto sin moverse y que evidenciaba su inactividad, por lo que Álvaro Prieto pudo pensar que era un lugar seguro para refugiarse.
También el joven cordobés pudo buscar una zona más alejada de la mirada de la vigilancia de la estación para por fin lograr colarse en alguno de los trenes que realizaban el trayecto Sevilla-Córdoba más adelante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete