Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Los hechos probados de la desaparición y muerte de Álvaro Prieto en Santa Justa

El joven cordobés de 18 años fue visto por última vez el pasado jueves, 12 de octubre, en el entorno de Santa Justa; hoy ha sido localizado el cadáver entre dos vagones de un tren en los talleres de la estación

Álvaro Prieto, última hora en directo: hipótesis e investigación sobre las causas de la muerte del joven hallado en un tren de Sevilla

La principal hipótesis de la muerte de Álvaro Prieto: electrocutado en el tren donde se ocultó

Los policías y miembros de la UME trabajando sobre las vías, junto al tren donde ha sido localizado el cadáver raúl doblado
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobre el mediodía de este lunes un cámara de Televisión Española captaba la presencia de un cadáver en los bajos de un tren en movimiento cerca de la zona de talleres de la estación de Santa Justa. El cuerpo estaba entre el reducido espacio que hay entre dos vagones de dicho tren de Media Distancia, sin uso desde el pasado mes de agosto y que hoy estaba en pruebas. Era la primera noticia de Álvaro Prieto desde que fuera visto por última vez con vida la mañana del pasado 12 de octubre en el entorno de la estación sevillana. ¿Qué se sabe hasta el momento de la desaparición y muerte de este joven cordobés de 18 años?

Álvaro Prieto pasó la noche del miércoles al jueves de fiesta en la capital andaluza con un amigo. Estuvo en la discoteca Theatre, en Sevilla Este. El joven se iba a volver a Córdoba a la mañana siguiente, Día de la Hispanidad. Lo haría en tren. A las 7.22 horas le escribió un mensaje de WhatsApp a sus padres: «Voy para la parada», refiriéndose a Santa Justa.

Pero llegó tarde. Tenía que haber cogido el tren de Avant de las 7.35 horas del que tenía billete de vuelta a Córdoba. Se quedó sin batería en el móvil. No volvió a comunicarse con los padres. Intentó colarse en otro tren. En este caso, el AVE Sevilla-Barcelona de las 8.55 horas. Su propósito de acceder al tren indebidamente fue infructuoso porque los vigilantes de seguridad de la estación lo pillaron y lo expulsaron del mismo.

Otro hecho probado es que se le vio por última vez en el entorno de la estación de Santa Justa sobre las 9.30 horas del pasado Día de la Hispanidad. Después, una hora después, una testigo dice haberlo visto por el entorno del pabellón de San Pablo. En esa hora intentó, según han confirmado a esta periódico fuentes del caso, volver a entrar en Santa Justa para coger otro tren, con el mismo objetivo: volver a Córdoba esa misma mañana.

Desde el jueves, cuando los padres denunciaron la desaparición de su hijo, jugador del Córdoba C.F., hasta hoy lunes no se volvió a saber nada de Álvaro. Ni sus pasos, ni sus movimientos. El falta desenlace se ha conocido este mediodía. Ahora la investigación policial y judicial deberá esclarecer las incógnitas abiertas sobre esta desaparición y sobre esta muerte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación