Suscríbete a
ABC Premium

Fiesta nacional

El Ayuntamiento de Pozoblanco saca a concurso la gestión de la plaza de toros

Entre las exigencias, dos corridas de toros, una de ellas con al menos dos primeros espadas, y otra de rejones

Ferrera, Escribano y Lamelas, en los carteles de Pozoblanco con toros de Adolfo Martín

Plaza de toros de Pozoblanco ABC

David Jurado

CÓRDOBA

El Coso de los Llanos busca empresario que saque partido a sus instalaciones y, de paso, mantenga viva la llama de la Fiesta Nacional entre los aficionados del Valle de Los Pedroches, que tienen en esta plaza su centro de referencia. El Ayuntamiento de Pozoblanco ha sacado a licitación la explotación de la plaza de toros por procedimiento abierto y tramitación urgente conforme a la ley para que «todo empresario interesado pueda presentar una proposición», tal y como indica el expediente firmado por el alcalde, Santiago Cabello (PP), y al que ha tenido acceso ABC.

Entre las condiciones que establece el Consistorio pozoalbense al futuro empresario o entidad gestora de la plaza se exige que durante el años de gestión celebre al menos tres eventos. Además, acota el periodo en el que tendrán que realizarse dichos eventos.

Uno de ellos tendrá que celebrarse durante la estación de primavera. Otro de tiene que fijar su fecha entre el sábado o domingo previo al comienzo de la Feria y Fiestas en Honor de Nuestra Sra. de las Mercedes, que se celebra la última semana completa de septiembre, de martes a domingo. En caso de que no se celebrase el fin de semana previo al inicio de las fiestas patronales, el Ayuntamiento impone que se celebre el Sábado de Feria. El otro evento que se impone es una corrida de rejones el Domingo de Feria.

Además, el expediente para la explotación de la plaza de toros también exige ciertos requisitos sobre los espectáculos a desarrollar. Así, establece que una de las corridas que se celebre cuente con al menos dos toreros del grupo especial o grupo A. Los matadores incluidos en estas categorías son aquellos que realizaron más faenas en la última temporada, contabilizándose todos aquellos que hayan sumado más de 36 eventos taurinos.

Según el Convenio Colectivo Nacional Taurino, figuran también en estos dos grupos «los matadores que en la temporada anterior hayan tenido un mínimo de treinta y siete actuaciones en corridas de toros, contando las celebradas en España, Francia y Portugal».

La adjudicación del contrato «se realizará utilizando una pluralidad de criterios de adjudicación en base a la mejor relación calidad-precio», termina el expediente para buscar el mejor gestor para el Coso de los Llanos.

La empresa Caído y Soledad SL, cuyo responsable es Antonio Tejero, ha gestionado la plaza de toros desde 2016. La firma volverá a concurrir a este concurso público.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación