Alimentación
Fiesta del Queso Zuheros: más de veinte firmas llenan la inauguración de olor y sabor
Hay establecimientos de toda España y un expositor para variedades internacionales
Feria del Queso de Zuheros: fecha, variedades, actividades y aparcamiento

Un año más y con gran expectación, ha comenzado este jueves una nueva edición de la Fiesta del Queso Villa de Zuheros, que este año llega a su vigésima edición, siempre con gran éxito de un público que va en busca de muchos descubrimientos.
Se trata de una cita que levanta gran expectación entre los amantes del queso y que ya en la jornada inaugural mostraba un lleno en las plazas de aparcamiento que se disponen en Zuheros para la llegada de los visitantes.
Se tradujo en que varios cientos de personas acudieran a probar las distintas variedades que ofrecen las 23 queserías presentes. De ellas, cuatro acuden por primera vez a un acontecimiento organizado por la quesería local Los Balanchares, que cuenta con el apoyo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y del Ayuntamiento de Zuheros.
Con el reto de batir la marca de ventas del pasado año, que superó las diez toneladas de producto, así como de visitantes que durante la celebración del evento se dieron cita en la población (en torno a 15.000 personas), la fiesta empezaba a funcionar de forma puntual.
Poco tardaron los expositores en recibir a todas aquellos que adquirieron los tickets para las degustaciones. Comenzaron entonces a venderse los distintos productos procedentes de distintos lugares de España y Andalucía.
-U81776137176Aca-758x470@abc.jpg)
-U42630535263rsK-464x329@abc.jpg)
-U78216022403fYa-278x329@abc.jpg)
Hay este año queserías de las Islas Baleares, Castilla y León, Extremadura, Castilla la Mancha, Aragón País Vasco, Principado de Asturias, Cantabria y Andalucía. También hay un stand dedicado a variedades de importación procedentes de Suiza, Holanda, Italia, Francia y Reino Unido, al haber tenido buena aceptación el año anterior.
Dentro de las variedades que el visitante puede degustar hay quesos elaborados con leche de cabra, vaca, oveja, oveja latxa, manchega y payoya, así como búfala, procedentes de distintas denominaciones de origen, contando algunos además con el certificado ecológico. Entre las distintas texturas, las variedades se extienden a los de tipo tierno, pasta prensada, de textura semiblanda y otros de tipo cremoso.
El vino ecológico que aportan las Bodegas Robles aporta el complemento a esta celebración, en que el sabor y el olor del mejor queso atraen a tantos visitantes atraídos por un producto apreciado en todo el mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete