Suscríbete a
ABC Premium

medio ambiente

Las reservas de los embalses de la provincia de Córdoba siguen a la baja y están al 14,2%

SEQUÍA

El agua disponible hace un mes era del 17%, y Sierra Boyera desciende al 7,2%

Arrancan las obras de conexión de La Colada sin opción de acelerar los plazos

Embalse de Sierra Boyera, al Norte de la provincia de Córdoba VALERIO MERINO
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La escasez de precipitaciones y este prolongado 'veranillo de San Miguel', con temperaturas máximas que aún rondan los 30 grados, no están favoreciendo la recuperación de los embalses, que se enfrentan a sus peores momentos en tres décadas.

En un mes, los pantanos que abastecen a la provincia de Córdoba han pasado de tener las reservas al 17 por ciento de su capacidad a bajar al 14,2, de acuerdo a los datos más recientes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que corresponden al día de ayer. De acuerdo a este último boletín, las trece presas de la demarcación suman 473 hectómetros cúbicos de agua, cuando tienen capacidad para almacenar 3.411. En el arranque de la primera semana de septiembre, el volumen de agua de los embalses cordobeses llegaba a 570 hectómetros cúbicos.

El nivel más bajo de Andalucía

Se da la circunstancia de que el nivel de los pantanos de la provincia es el más bajo de las que en Andalucía dependen de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para el consumo de agua. Así, la de Sevilla es la que se encuentra en un punto de más desahogo, con sus reservas al 37,7 de su capacidad. Inmediatamente detrás se halla la provincia de Granada, con el 20,3 por ciento, seguida de Huelva (19,4 por ciento) y Jaén (16,9 por ciento).

Entre los embalses que surten a Córdoba hay una disparidad importante en relación a sus niveles de llenado: la horquilla va desde los 38,6 del Guadalmellato, que es el que se encuentra en una situación más ventajosa, y el de la Breña, que no llega al 10 por ciento, o Sierra Boyera (7,2). Llama la atención que mientras que unos depósitos se han mantenido estables en el último mes hay otros que han acusado un descenso notable en los hectómetros cúbicos que albergan.

El de Iznájar, situado en la localidad del mismo nombre del Sur de la provincia, anota un 12,3 por ciento de sus reservas disponibles, cuando en estas fechas del mes de septiembre superaba el 16 por ciento. En el lado opuesto se encuentra el de Martín Gonzalo, emplazado en el término de Montoro, y que ha ganado un cantidad apreciable de agua en este tiempo: del 14,1 por ciento ha pasado al 16 por ciento de su capacidad.

Con todo, la situación más preocupante, y no inesperada, es la Sierra Boyera, que se encarga de abastecer al Norte de la provincia: en el boletín de la CHG de ayer el porcentaje de agua disponible era del 7,2 por ciento, cuando hace un mes era del 12,3 por ciento —hace un año estaba al 38 por ciento—. El Gobierno inició a comienzos de septiembre una obra de urgencia para trasvasar agua de La Colada a Sierra Boyera y evitar que haya problemas de suministro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación