Suscríbete a
ABC Premium

Toros

Rocío Romero: «Defiendo la igualdad delante del mismo toro que los hombres»

La joven novillera cordobesa de 25 años, graduada en Enfermería, tomará la alternativa este sábado, tras diez años por los ruedos, en Pozoblanco junto a Manzanares y Roca Rey

Rocío Romero, el sueño taurino en Córdoba por el día de la mujer

Rocío Romero posa para ABC en la puerta de Los Califas de la plaza de toros de Córdoba esta semana Álvaro Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rocío Romero (Córdoba, 1998) está a punto de entrar en la historia del toreo en la tierra de Los Califas para ejercer una candidatura inédita hasta la fecha: ser la primera mujer en tomar la alternativa. Su recorrido hasta dicha meta «no ha sido fácil, pero me ha curtido como mujer», concreta la espada cuando atiende a ABC a pocos días de que su rango taurino suba (Pozoblanco, 23 septiembre).

Se le adivina un cosquilleo interior que soporta con la misma firmeza con la que ha defendido su propósito durante la última década. «Mi sueño siempre ha sido querer ser una mujer torera, estoy a punto de conseguirlo, pero hasta llegar aquí he tenido que capear con muchas adversidades». Rocío tuvo que debutar en Francia (octubre 2020, Samadet) para intentar conseguir un logro al alcance de pocos. Ahora está muy cerca de lucir un traje que define como «especial, torero y con toque de mujer» y que le va a permitir realizar el paseíllo más comprometido de su vida. El sábado en Pozoblanco, con José María Manzanares como padrino y Andrés Roca Rey como testigo tiene previsto lidiar su primer toro en público que le hará matadora de reses bravas.

En lo sucesivo, su nombre siempre podrá apellidarse junto al de torera. Últimamente,ha tenido que completar su maduración taurina en el extranjero (Perú), algo de lo que dice sentirse «muy contenta, porque no ha sido sencillo, pero que me ha demostrado que me encuentro capacitada para seguir dando pasos» en el mundo donde sueña «estar y mantenerse». Asegura que «el toreo lo es todo para mí; nací con esa idea, he dedicado mi vida a ello», pese a no haber dejado de lado los estudios. Su graduación en Enfermería es algo que «se puede ejercer durante toda mi vida, habrá tiempo; ser torera tiene un período determinado. Es lo que me toca ahora y lo que quiero».

«Que yo pueda servir para que otras mujeres quieran perseguir el mismo sueño al mío es toda una responsabilidad»

En un tiempo donde la figura de la mujer asume un papel igualitario al del hombre, Romero concreta que «el toro no entiende quién se pone delante, soy igual que un hombre».

En este sentido se muestra consecuente con la responsabilidad que ejerce en la Fiesta Nacional y apostilla que «me gusta ser un referente para mujeres que quieren conseguir lo mismo que yo. Tuve pocos referentes en mi etapa de niña. Que yo pueda servir para que otras mujeres quieran perseguir el mismo sueño al mío es toda una responsabilidad».

«El toreo es un mundo machista»

Durante la conversación, la novillera, que completa un ritmo frenético días atrás de compromisos taurinos en el campo, apostilla que «el toreo es un mundo machista, de hombres», pero no utiliza el argumento de manera peyorativa. «No soy una mujer de etiquetas ni de encasillar porque creo en la igualdad real entre hombres y mujeres, creo en la capacidad de las personas. Mi discurso es sencillo: yo defiendo esa igualdad poniéndome delante del mismo toro que los hombres». Así, redunda, que «defiendo a capa y espada mi propósito; hay mucho que trabajar en esta sociedad a este respecto», en alusión al machismo de una profesión que en su gran mayoría contempla en la figura del hombre su principal soporte y sustento, como se evidencia históricamente.

En ese criterio personal sobre la igualdad, cuando se le pregunta por la coyuntura informativa generada por las integrantes de la Selección Española de fútbol femenino, refiere que «me da pena que el gran triunfo de un equipo de deportistas de elite se vea empañado por una polémica como esa. La historia siempre tiene dos versiones y es evidente que las cosas deben cambiar. Creo que se está en ello».

Romero sonríe cuando habla del significado que ha tenido para ella el apoyo de su familia. Es hogareña y por las circunstancias de la profesión se ve obliga a sufrir las consecuencias de la soledad, de las ausencias. «Siempre he tenido el respaldo de los míos. Y si hay alguien en concreto al que le tengo que agradecer su apoyo es a Rafael Torres», un matador de toros sevillano que le ha acompañado hasta este punto. Ese respaldo ha resultado «vital» en todos estos años, porque, como relata, «el escalafón de plata está como está; es difícil torear y más si no cuentas con recursos económicos, como es mi caso».

«No voy a tomar la alternativa para quedarme ahí. Mi idea es seguir creciendo e ir cumpliendo otros objetivos»

La futura matadoras imagina el día de su alternativa «sin predeterminar nada. Creo que hay que dejar que los hechos hablen por sí mismo. Llevo diez temporadas persiguiendo este día. Mi prioridad siempre ha sido el toro. He saltado al ruedo en un centenar de ocasiones y esta va a ser la más especial». Pero su propósito no se diluye ahí, enfatiza que «no voy a tomar la alternativa para quedarme ahí. Mi idea es seguir creciendo e ir cumpliendo otros objetivos», en referencia a torear en plazas de rango superior e incluso su confirmación.

«Ser mujer me ha perjudicado en parte, pero también me ha beneficiado». Explica que el hecho de serlo le hace rivalizar en un mundo de hombres y que eso «no es sencillo; tampoco es fácil conseguir financiación o que apuesten por ti. De otro lado, si triunfas, el hecho de ser mujer te ayuda a que tenga más notoriedad si cabe».

Romero agradece la iniciativa de la empresa del coso pozoalbense. «Si la empresa, con Antonio Tejero a la cabeza, no apuestan por mí, desde que anunció el cartel, esta cita hubiera sido imposible», concluye. Rocío es una joven a la que siempre se le dedujo el mismo comportamiento. Los que la conocen saben el interés que ha mostrado para ser matadora, con un esfuerzo constante y diario. Ni las cornadas, ni los sustos, ni la adversa coyuntura han frenado su propósito. A partir del sábado, la tierra de los Califas (Lagartijo, Guerrita, Machaquito, Manolete y El Cordobés) también podrá presumir de una figura femenina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación