Suscríbete a
ABC Premium

tribunales

Caso Rocket: la extesorera municipal señala al exedil de Hacienda en la toma de decisiones sobre el tren turístico

Ha declarado que no era la encargada de comprobar el estado de los trabajos sino que ésa era función del secretario y la interventora

Caso Rocket: restauradores de trenes declaran que tuvieron que pagar asesoramiento a uno de los acusados sin necesitarlo

El vagón restaurado del proyecto Tren Turístico del Guadiato a su llegada a Peñarroya este otoño ABC
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La extesorera del Ayuntamiento de Peñarroya ha confirmado este jueves como testigo propuesta por la defensa de la exalcaldesa María Luisa Ruiz en el juicio por el caso Rocket que Pivag era la empresa instrumental que facturaba al Ayuntamiento a la que ella se encargaba de hacer los pagos para que posteriormente entidad pública pagara a las empresas las facturas destinadas al Tren Turístico del Guadiato con fondos Miner.

La declaración de la extesorera de Ruiz ha estado orientada por las preguntas de la defensa a intentar sacar de la ecuación y de la toma de decisiones en cuanto al pago de las facturas a la exalcaldesa que se sienta como acusada junto a cuatro empresarios acusados de diversos delitos de prevaricación, fraude de subvenciones, falsedad y malversación, el caso Rocket.

La extesorera ha declarado ante el tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia que aunque no era tesorera de la empresa pública Pivag si que esas facturas las controlaban en el Ayuntamiento y que sí visitaba la sede de la empresa pública y se tomaba «algún cafelito» con personal de esa entidad de la que era responsable el concejal de Hacienda. En esta declaración la extesorera ha señalado que ella no se encargaba de fiscalizar ni comprobar el estado de las obras sino que esa era la función tanto de la interventora como del secretario municipal y los técnicos.

A preguntas del fiscal, la extesorera no ha sabido responder si había criterio o no para fijar la cuantía o el porcentaje de los gastos generales que aparercían en las facturas, pero sí ha dejado entrever que esto podría estar relacionado con el hecho de que «las inversiones que hacían el ayuntamiento superaba el importe de la subvención».

En su declaración, esta testigo ha declarado que por regla general «siempre se gastaba por encima de las subvenciones. Había muchísimas obras, al Ayntamiento le costaba el dinero«.

En cualquier caso, y echando balones fuera, la extesorera ha asegurado ante el tribunal que era ·el Consejo de Administración de Pivag -del que formaba parte, ha insistido, el concejal de Hacienda- el que definía esos los gastos generales para que yo hiciera el plan de Tesorería«.

«Se gastaba siempre por encima de las subvenciones. Había muchas obras; al Ayuntamiento le costaba el dinero»

Extesorera del Ayuntamiento de Peñarroya

Testigo

Ante las declaraciones con la que la extesorera pretendía alejar a la exalcaldesa de toda responsabilidad en la toma de decisiones del pago de facturas, la representante de la Abogacía del Estado le ha interrogado sobre si realmente compartían despacho, a lo que esta testigo ha asegurado que no, que «aunque ella entraba en él con asiduidad no veía lo que pasaba en su despacho».

Con el proyecto del Tren Turístico del Guadiato la extesorera ha señalado al exconcejal de Hacienda y no a la exalcaldesa Ruiz como su interlocutor y el que tomaba decisiones en Pivag.

Respecto a si la extesorera pudo recibir alguna presión o encargo directo por parte de la entonces alcaldesa, esta testigo ha asegurado al plenario que «ni ella ni ningún alcalde me tiene que decir nada porque yo sé cómo tengo que hacer las cosas».

Lo que ha dejado sobre la mesa esta testigo en esta sexta sesión del juicio ha sido que «Pivag facturaba al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, éste pagaba a Pivag y de la esta empresa pública el dinero iba a las empresas. Yo autorizaba las facturas a Pivag«.

Respecto a si la alcaldesa recibía llamadas para el cobro de facturas por parte de alguno de los empresarios acusados, concretamente del presidente de CEHF, C.G., la extersorea ha negado este extremo y ha señalado que «llevo muchos años y siempre los proveedores me llaman a mí, la alcaldesa no cogía el teléfono. Para cobrar se pasaba con la tesorera no con la alcaldesa«.

Por último, de los posibles pagos pendientes de facturas con el cambio de coorporación municipal, la extesorera ha señalado a la alcaldesa del PP entrante «contablemente me hizo anular las facturas que estaban pendientes de pago, porque no quería saber nada del proyecto«.

De otro lado, otros dos propietarios de los talleres -de chapa y climatización- que participaron en la restauración del vagón restaurante en una localidad onubense han declarado que el vagón cuando llegó estaba «en ruinas» y salió «renovado, no parecía el mismo» de estas instalaciones. En concreto, el encargado de restaurar el interior del vagón restaurante ha declarado «no tenía nada que ver en cómo se quedó a lo que llegó».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación