Pasión en Córdoba
La banda de la Salud de Córdoba ve el contrato de Sevilla como «un sueño y un crecimiento»
La formación afronta con ilusión el poner sus sones el Lunes Santo al Cautivo de San Pablo de la capital de Andalucía
La Vera-Cruz avisa de que el contrato todavía no se ha resuelto y confía en una «solución satisfactoria para ambas partes»
La banda de la Salud de Córdoba irá en Sevilla con la cofradía de San Pablo en la vuelta de la Catedral
El buen momento de la banda de cornetas y tambores de la Salud de Córdoba

«La oferta es un sueño y un crecimiento. En Sevilla no toca cualquier banda. Es un tren que o te subes o no pasa». Así lo ve la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Salud al decir sí a estar en Sevilla el próximo Lunes Santo y el de 2024.
La llamada de la hermandad de San Pablo de Sevilla sonó el martes de la semana pasada para ver la disponibilidad de la Salud y lo primero que contestaron es que no había disponibilidad porque tenían contrato con la Vera-Cruz de Córdoba.
Alberto López, subdirector de la banda de Nuestra Señora de la Salud, explica a ABC las sensaciones vividas: la insistencia de la cofradía sevillana, la satisfacción de poder poner sus marchas al Cautivo y Rescatado de San Pablo de Sevilla y lo difícil de tener que romper su compromiso con la Vera-Cruz.
«Se valoró todo, el inconveniente de tener contrato con la Vera-Cruz. Al ser una asociación, esto no depende de una persona ni de dos. Se hizo una votación y salió que deberíamos hablar con la Vera-Cruz para exponerle la situación», argumenta. «Teníamos muchas ganas de tocar ahí también, pero esto para la banda es un premio. Ha llegado y lo hemos visto con buenos ojos», añade.
«Llevamos varios años en crecimiento y tenemos que seguir creciendo. Es verdad que este último año es cuando la banda está explotando y seguimos trabajando con la misma humildad y la misma personalidad», reconoce López.
Lo que tocarán
¿Qué repertorio le pide la hermandad de San Pablo? «A ellos les gusta mucho nuestro repertorio propio y el clásico nuestro, indica el subdirector de la formación. El estilo musical de la Salud es muy distinto al de la que le precede, San Juan Evangelista, de Triana, pero «han valorado mucho el nivel musical de la banda».
Les han solicitado que monten una marcha específica dedicada al Señor y la dirección musical sopesará si es posible en cuanto a tiempo material para poder añadirla.
¿Cómo se plantean tener que tocar siete horas, las del recorrido de vuelta del Cautivo a su sede? «Nosotros tenemos que estar en la puerta de la Catedral a las seis o seis y media de la tarde, y la entrada del Señor es a la una en su parroquia», detalla.
Lo afrontan «con una ilusión muy grande». Para el desplazamiento «cogeremos tres autobuses porque somos una banda bastante grande, de 190 componentes, incluidos los escoltas».
Al completo
El Domingo de Ramos 2023 tocará por primera vez tras Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, de la hermandad del Amor (en 2022 le tocó al Cristo del Amor). El Lunes Santo dan el salto a Sevilla.
El Martes Santo siguen poniéndole música a la estación de penitencia del Cristo de la Agonía, la hermandad titular de la banda. Un día después, acompaña al Señor de Humildad y Paciencia de la hermandad de la Paz.
El Jueves Santo viajan a La Algaba (Sevilla) para estar con la Vera-Cruz. Y el Viernes Santo terminan la Semana de Pasión con el Sagrado Descendimiento de Montilla.
La banda de la Salud se desligó de la hermandad de la Agonía para tener una mayor autonomía en la gestión y los contratos. Sólo se han independizado en ese aspecto formal, pero siguen vinculados a ella.

Este lunes varios miembros de la junta de gobierno de la hermandad San Pablo con José Luis Pérez, su hermano mayor, al frente, visitaron a los músicos de la banda de la Salud. Les abrieron las puertas de su cofradía y les dieron ánimo para poder encarar todo el trabajo que pondrán los próximos meses.
La archicofradía de la Vera-Cruz, en cambio, ha asegurado este miércoles mediante un comunicado que el contrato que les unía con la formación todavía no se ha resuelto. Anunciaron su intención de rescindirlo el viernes 11 de noviembre, pero el vínculo, según el comunicado, sigue vigente.
Y sigue en pie a pesar de que se anunció el contrato con la cofradía del Lunes Santo sevillano. Así, sólo les queda «llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes para la resolución del contrato», y es algo, dice la hermandad cordobesa, «que debería haber ocurrido antes del acuerdo» con la cofradía sevillana.
Por ello, se ponen a disposición de la banda «esperando que se respeten nuestros derechos y la legalidad vigente».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete