Suscríbete a
ABC Premium

Pasión en Córdoba

Muere Rafael Mariscal, el presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba que recuperó los palcos de la carrera oficial

Fue también fundador y hermano mayor del Vía Crucis y coordinó exposiciones

El Vía Crucis de Córdoba lanza un libro con meditaciones para el rezo de las estaciones

Rafael Mariscal, en el Museo de la Trinidad, en 2019 Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rafael Mariscal Martínez, presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba entre 1995 y 1999 y antiguo hermano mayor del Vía Crucis, ha muerto este lunes en Córdoba, según han confirmado fuentes de la parroquia de la Trinidad, a la que pertenecía. Tenía 75 años. El funeral se celebrará este martes en la Trinidad a las 11.00.

Fue un destacado cofrade que estuvo entre los fundadores de la hermandad del Vía Crucis del Santo Cristo de la Salud y contribuyó a definir su particular estética y forma de ser. Fue su segundo hermano mayor entre 1976 y 1990.

En 1995 ganó las elecciones y se convirtió en presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías y en este tiempo impulsó, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba dirigido por Rafael Merino, la recuperación de los palcos en la carrera oficial, que enseguida tuvieron mucho éxito.

La Junta de Gobierno que presidió Rafael Mariscal llevó a la asamblea una propuesta de cambio de la carrera oficial, de forma que recorría la calle Claudio Marcelo y al llegar a Las Tendillas tomaba por Duque de Hornachuelos hacia la Compañía para continuar por Santa Victoria y terminar en el Conservatorio. Así las hermandades que quisieran podían buscar la Catedral y las que no, tomar hacia el Centro.

Carrera oficial

Años después, en 2009, habló de ello en una entrevista concedida a ABC: «Es incomprensible que los miembros de una entidad legalmente establecida voten por rotunda mayoría una propuesta y no sea aceptada por instancias superiores, debido a la conveniencia de determinados señores. Esta carrera oficial pretendía acercar las cofradías a la Catedral de una forma lógica, sin imposiciones y de acuerdo siempre con el gobierno municipal que no puso ninguna objeción»

Los hermanos mayores aprobaron el trazado, pero no el Obispado de Córdoba, así que esta carrera oficial nunca se llevó a cabo. En una entrevista para la revista 'Pasión en Córdoba' de 2019, Rafael Mariscal recordaba su época por el gran impulso juvenil de las hermandades.

«Quedé muy satisfecho de haber cumplido con mi obligación en la Agrupación y del apoyo de las cofradías»

En su época también brilló la cultura, con la realización del Congreso Nacional de Cofradías, al que acudieron más de 700 personas de toda España, y una gran exposición en la Diputación Provincial en 1999.

Su etapa terminó de forma abrupta, ya que en junio de 1999, cuando expiraba su mandato, el entonces obispo de Córdoba, Javier Martínez, suspendió el proceso electoral y nombró a una junta gestora que estuvo al mando de la Agrupación hasta un año después.

En los últimos años estuvo muy involucrado en la vida de su parroquia, la de la Trinidad y coordinó numerosas exposiciones, algunas en la provincia y otras en el centro parroquial Carmen Márquez Criado, donde se estableció el Museo de la Trinidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación