Pasión en Córdoba
La solera del Corpus chiquito de la hermandad del Císter de Córdoba
La corporación impulsa el 18 de junio su tradicional procesión del Santísimo por las calles próximas a los conventos de Capuchinos y el Císter, con la música de la banda de la Esperanza
Octava del Corpus Córdoba 2022 | Procesiones para el triunfo de la eternidad

La hermandad del Císter abandera la procesión de la octava del Corpus más antigua de las que actualmente se desarrollan en Córdoba. Fue en la década de los años 80 cuando recuperó esta tradición, casi al tiempo de su fundación (1976).
El promotor sacramental y de espiritualidad de la cofradía, Alfonso Muñoz, incide en que «se cumplen ya más de 40 años en los que nuestra sacramental hermandad, de forma ininterrumpida, realiza esta solemne procesión».
Corría el año 1980 cuando sus integrantes abrieron camino y optaron por dar realce a la octava, en un gesto que luego han seguido numerosas cofradías y parroquias.
En ocasiones, la Custodia del Císter fue precedida por otras imágenes, como la Divina Pastora de Capuchinos en el año 2016.

Volviendo al presente, este año la procesión supondrá la culminación de los cultos dedicados a la Eucaristía. El domingo 18 de junio el Santísimo Sacramento volverá a protagonizar el llamado Corpus chiquito por las calles cercanas al convento de Capuchinos y del Císter.
Partirá a las 11.45 de la mañana. Tendrá, como es habitual en sus últimas citas, el acompañamiento musical de la banda de María Santísima de la Esperanza.
El itinerario previsto va por la plaza de Capuchinos, Bailío, plaza de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, Carbonell y Morand, plaza del Cardenal Toledo, Obispo Fitero, Conde de Torres Cabrera, y plaza de Capuchinos.
La cuadrilla de costaleros estará guiada por Rafael Ramírez Galvín, el capataz del paso del Señor de la Sangre.
Historia
La hermandad, de carácter sacramental, acaba de editar un boletín informativo en el que desgrana detalles históricos de esta celebración en la que anima a todos sus integrantes a vivir espiritualmente y con su activa participación en el mes de junio.
En junio de 1990 el Corpus Chico del Císter partió del monasterio del Císter, la anterior sede canónica de la hermandad, y también sacó en procesión la imagen de San Bernardo de Claraval, porque se cumplía su noveno centenario.
Fue con las marchas de la banda de música del Cristo del Amor y tuvo el acompañamiento de Adoración Nocturna y niñas de Primera Comunión del colegio de la Milagrosa, como se recuerda en esta publicación.
El próximo jueves 15 de junio el Císter comenzará en la iglesia del Santo Ángel (Capuchinos) el triduo y función solemne en honor al Santísimo Sacramento del altar, a partir de las siete de la tarde con exposición del Santísimo, ejercicio del triduo, bendición, reserva y celebración eucarística.

La predicación estará a cargo del padre fray Juan Jesús Linares Fernández, director espiritual de la cofradía. Como conclusión del triduo, el 18 de junio a las 11.00 horas está programada la solemne función eucarística en honor del Santísimo Sacramento.
La presidirá el padre fray Francisco Martínez Melero, guardián del convento del Santo Ángel.
Previamente los cofrades del Císter tiene previsto acudir corporativamente a la misa y la procesión del Corpus Christi del 11 de junio por la tarde, organizadas por el Cabildo Catedral y la Agrupación de Cofradías, que partirá del templo mayor y discurrirá por las calles más céntricas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete