Suscríbete a
ABC Premium

Semana Santa

La Vera-Cruz de Córdoba deja el Lunes Santo para integrarse el Domingo de Ramos

La Agrupación aprueba el cambio, que evita a la cofradía salir y volver demasiado tarde

El techo de palio de la Virgen del Dulce Nombre saldrá terminado en 2024

El Señor de los Reyes, titular de la Vera-Cruz, en el Puente Romano el Lunes Santo de 2023 Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La archicofradía de la Vera-Cruz de Córdoba no saldrá a la calle el Lunes Santo de 2024. Lo hará a partir de ahora el Domingo de Ramos. Es una solución a los problemas que padecía en la anterior jornada y la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías lo ha aprobado.

Así lo confirmaron a ABC fuentes conocedoras de la decisión, que recordaron que era una propuesta que la hermandad del Campo de la Verdad puso sobre la mesa hace algunos años y ahora, visto que los problemas no acaban de solucionarse, se lleva a cabo.

La Vera-Cruz deja así la que había sido su jornada desde 1991, cuando se incorporó a la Semana Santa de Córdoba. Hasta 2016 no hubo problemas. Desde 2017, con el cambio de la carrera oficial, la hermandad no se había sentido cómoda con un horario que la obligaba a salir muy tarde (después de las siete, muchas veces) y a regresar pasada la madrugada.

En dos ocasiones, la última en 2023, se había conseguido la permuta con la Estrella para ser segunda en la carrera oficial, pero para el año próximo la hermandad de la Huerta de la Reina había vuelto a pedir su sitio habitual, con lo que la Vera-Cruz volvía a ser tercera.

Más temprano

En vista de que la situación no le satisfacía, la Agrupación ha aprobado el traslado al Domingo de Ramos, lo que le permitirá un horario más cómodo. Así, no está cerrado el orden, pero hay serias opciones de que sea segunda en la carrera oficial, después de las Penas, que adelantaría media hora su llegada al palquillo.

La de Santiago llegará a las 18.00 y la Vera-Cruz lo hará justo después, en torno a las 18.30, con lo que habrá salido hacia las 17.15. En 2022 lo hizo a las 19.15 y en 2023, ya como segunda a las 18.30. Los horarios del resto de cofradías del Domingo de Ramos, la tarde más madrugadora de la Semana Santa, no se verán afectados.

La cofradía podría ser segunda después de las Penas y conservaría el mismo recorrido de los últimos años

La Vera-Cruz hará el mismo camino que en los últimos años. Tras salir de su templo buscará el Puente Romano y hará la carrera oficial. Luego buscará Cardenal González, San Fernando, Romero Barros y la plaza del Potro. Esperará a que pase la Virgen de la Candelaria, último paso en la carrera oficial y seguirá al Huerto a distancia por la Ribera.

Cuando la de San Francisco enfile la carrera oficial pasará el Amor rumbo a su templo sobre el Guadalquivir, y Vera-Cruz la seguirá, de forma que habrá cinco pasos de forma consecutiva sobre el Puente Romano, al menos según las primeras propuestas de horarios. Llegaría a su templo antes de la medianoche.

La corporación afronta el cambio en pleno relevo de hermano mayor, tras la elección de José Luis del Pino, que acaba de ratificar el Obispado de Córdoba. No dio por hecho el cambio, que sí había confirmado la Agrupación de Cofradías, aunque concedió que el horario actual del Lunes Santo no era del agrado de la hermandad, que prefiere salir antes, como había sido habitual en los más de treinta años que lleva en la calle.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación