Suscríbete a
ABC Premium

TRADICIÓN

San Álvaro de Córdoba, el beato que creó el vía crucis

El fundador de Scala Coeli fue uno de los difusores del rezo de las estaciones en España

San Álvaro de Córdoba, el beato que creó el vía crucis ARCHIVO

l. m.

Beato Álvaro de Córdoba en Poniente y en los libros más rigurosos, San Álvaro en la calle, en Santo Domingo de Scala Coeli y en la tradición de la ciudad. La Iglesia recuerda cada 19 de febrero al reformador dominico al que el pueblo trató de santo hasta hace muy poco, y que no sólo llevó el nombre de la ciudad en el suyo, sino que también dejó mucha huella. Hasta el punto de que se le hizo santo sin serlo exactamente.

Nacido en 1358 o 1360, en Zamora pero de ascendencia cordobesa, San Álvaro, que había profesado como dominico en San Pablo, estuvo en Tierra Santa y al volver a Córdoba fundó el convento de Santo Domingo de Scala Coeli, creó el considerado primer vía crucis de Occidente. Los demás conocidos, en Italia y Flandes, sólo son coetáneos, con lo que el título de difusor de este rezo en Europa occidental es justo. Incluso el de la Cruz del Campo de Sevilla es casi un siglo posterior.

Las estaciones

Álvaro creó un vía crucis en la Sierra, por los alrededores del convento, en un paraje que le recordaba a la Jerusalén, y era distinto, tanto en número de estaciones, que eran menos, como en el contenido, puesto que incluso está la institución de la Eucaristía. Esto ha servido a algunos historiadores y estudiosos para considerarlo un «pre vía crucis». Otros aseguran que esto no evita que fuera un recorrido hacía la cruz, que es lo que se pretende, independientemente de las estaciones que se recen, que la Iglesia insiste en que se pueden modificar.

El nombramiento como San Álvaro de Córdoba ya está presente en 1687, en una obra de Juan de Ribas, pero hasta finales del siglo XX nadie recordó que sólo era beato. Con el nombre de Beato Álvaro de Córdoba se tituló una nueva parroquia en la zona occidental de Córdoba, hoy sede de la cofradía de la Sagrada Cena . Ni la diócesis ni la Orden de Predicadores, que tiene a muchos beatos si canonizar, ha dado nunca el paso de hacer oficial lo que para los cristianos era natural: que el 19 de febrero es el día de San Álvaro de Córdoba.

San Álvaro de Córdoba, el beato que creó el vía crucis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación