Suscríbete a
ABC Premium

Desde Simblia

El correo del zar

Al presidente del Gobierno le cuesta trabajo disimular que tiene ínfulas de zar: nos repite que es el presidente

Juan Manuel Serrano Quintana, presidente de Correos ABC
José Calvo Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchos de quienes disfrutábamos en la infancia y adolescencias con la lectura de los libros de Julio Verne , nos impresionó una de sus novelas: Miguel Strogoff . La obra de Verne ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones y en varias ... de ellas se añadía al nombre del protagonista el de: El correo del Zar . Lo que Verne nos contaba, además de una apasionante aventura centrada en la invasión de Siberia por los tártaros, alentados por el traidor Ogareff , era la importancia de la comunicación, de poseer información. Nos revela lo esencial que era un correo. El servicio de correos de la época en que se desarrolla la novela, avanzada la segunda mitad del siglo XIX , ya estaba configurado y era controlado por el Estado . Existían los servicios postales, las estafetas y las cartas se franqueaban con sellos de correos. También existía ya el telégrafo. Pero en la novela de Verne ni el telégrafo, cuyas líneas habían sido cortadas por las hordas tártaras, ni la posta normal permitía advertir a tiempo al príncipe Miguel , un hermano del zar, del ataque que iba a sufrir y de la traición del pérfido Ogareff.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación