Suscríbete a
ABC Premium

Pretérito Imperfecto

El Guernica del Sur

Cabra no tuvo la suerte de ser tocada por el halo mítico de un pincel y un pintor genial

Vecinos miran una de las casas afectadas por el bombardeo en 1938 Biblioteca Nacional /
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las 6.27 horas del 7 de noviembre de 1938, tres Topolev SB-2 Katiuskas de fábrica soviética despegan del aeródromo de Cuevas del Reíllo (Murcia). Pertenecen a las fuerzas aéreas del bando republicano. Van cargados en sus bodegas con cerca de ... dos toneladas de bombas (seis artefactos pesados de 250 kilos y una docena de 15 kilos). El frente de la Guerra Civil española está focalizado en el Ebro . Apenas restan seis meses para que acabe la masacre que arruinó a todo un país y sigue marcando su agenda política ochenta años después. Han transcurrido dieciocho meses del bombardeo de Guernica por aviones alemanes e italianos a las órdenes del bando nacional y donde los últimos estudios oficiales cifran en 126 las personas que perdieron entonces la vida como cobayas del nuevo armamento. El hito vasco es zona de retirada militar y encierra fábricas de armas. Semanas después, Pablo Picasso , el genial pintor malagueño, exhibía por encargo del gobierno de la Segunda República en la Exposición Universal de París su obra universal sobre aquel horrendo episodio que se convertirá en icono del horror bélico.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación