CÓRDOBA MISTERIOSA
La «habitación del pánico» en un hospital de Córdoba
Varios testimonios hablan de la aparición en una estancia de un centro cordobés de una anciana con hábito de monja

Los fenómenos que escapan a la razón, que atraen a los amantes del misterio, tienen en Córdoba dos referentes harto conocidos: la facultad de Filosofía y Letras, y la de Derecho. Son múltiples los testimonios de vigilantes, personal de limpieza y estudiantes que refieren la existencia de sucesos paranormales en estos dos centros , que fueron en el pasado complejos hospitalarios donde murieron centenares de pacientes. Pero existe otro edificio sanitario donde también se dan sucesos extraños hoy día de los que pocos han oído hablar: se trata del hospital de Cruz Roja .
Es habitual ver cómo las puertas se abren y cierran solas en esta planta
José Manuel Morales lo cuenta en su libro «Enigmas y misterios de Córdoba» . Según los testimonios recogidos por el autor, «la zona más temida es la llamada 4-B , situada en la cuarta y última planta del edificio. Allí se encuentra el servicio de urgencias pediátricas». Una noche, el médico que las atendía bajo asustado y corriendo por las escaleras. «Muy pálido y sin decir nada se sentó con los enfermeros y, al cabo de un rato, les confesó que en la puerta de su consulta había visto aparecer a dos monjas ».
Desde entonces, las urgencias infantiles se trasladan a partir de las 22.00 horas a la planta baja y si la ocupación en el hospital no es muy alta, se intenta dejar la 4-B vacía. «Los enfermeros que realizan el turno de noche aseguran que en esta última planta es habitual ver cómo las puertas se abren y cierran solas, y que constantemente siente presencias que les acompañan allá donde van», relata Morales.
Llamadas desde la habitación vacía
En esta planta hay una habitación en concreto que provoca pavor entre el personal: la número 425. «El año pasado, un chico recién operado de apendicitis comenzó a llamar desesperadamente a la enfermeda desde esa sala. Cuando esta llegó, le contó que estaba durmiendo y que al despertarse encontró a una escalofriante anciana con una gran cofia y un hábito de monja muy antiguo sentada en el sillón del acompañante , mirándole mientras dormía».

Un enfermero relata que en una ocasión, mientras trabajaba, recibió una llamada desde esa habitación. Pero al llegar, se encontro la luz apagada y entonces recordó que llevaba varios días vacía . Después de asegurarse de que las ventanas estaban cerradas y todo en orden, apagó la luz y cerró con llave. «Pero cuando llegó al vestíbulo del hospital el timbre le avisó de que, de nuevo, alguien estaba llamándole dsde la 425 [...]. Volvió a subir y tras abrir con su llave [...] comprobó que todo estaba desordenado y las ventanas abiertas », recoge «Enigmas y misterios de Córdoba».
¿Adivinan en qué habitación murió la última monja de Cruz Roja?
¿Qué explicación tienen estas apariciones? Según Morales, en la zona de la 4-B se encontraban las habitaciones donde vivían las monjas internas que antiguamente ayudaban a cuidar a los pacientes. « Dicen que la última religiosa que quedó en activo en el hospital nunca pudo jubilarse , ya que murió en su propia cama. ¿Imaginan en que habitación falleció la última monja de la antigua Cruz Roja».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete