Perdonen las molestias
Hágase la luz
Un formidable espectáculo de luz y sonido navideño para celebrar que el planeta camina con paso firme al colapso ecológico

Todo el mundo sabe que la mejor estrategia para frenar la degradación imparable del planeta y combatir la emergencia climática consiste en incrementar de forma exponencial el consumo energético . Particularmente los espectáculos de luz y sonido navideño. Ya lo recomendó el Grupo ... Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático: en diciembre, queridos estados miembros, montad arcos de colores y tirad de watios por un tubo. Petadlo, hermanos.
Es conveniente seguir las advertencias de los Acuerdos de París y el Tratado de Kioto, tal como hace escrupulosamente el señor Trump. De lo contrario, la Tierra camina inexorable hacia un escenario de colapso medioambiental y consecuencias imprevisibles . Lo primero, por tanto, es redoblar el esfuerzo municipal en gasto lumínico, toda vez que el consumo exorbitante de la Unión Europea, tercer usufructuario mundial, se revela insuficiente.
El modelo, cómo no, es la calle Larios . Epicentro cósmico del montaje eléctrico navideño. Y el alcalde de Málaga es su profeta. Paco de la Torre marca el camino y toda la tropa de pastorcitos ediles le siguen el paso. Con flores a porfía. La estrella de oriente. Porque lo de la calle Larios es la hostia en verso. Dos millones de puntos de luz. Una bóveda con 2.630 cordones de microled. 24 pórticos con vidrieras y rosetones. Justo lo que necesita el agujero de ozono y demanda la comunidad científica mundial.
Así que estimados alcaldes de Europa: encended la luz y consumid energía hasta el delirio. Como hace el regidor de Málaga con un sentido de la responsabilidad planetaria muy poco frecuente en el mundo contemporáneo. O como acaba de anunciar el señor Bellido nada más tomar asiento en Capitulares. Otro regidor estadista comprometido con los grandes desafíos ecológicos que afronta la casa madre en su siglo más decisivo.
El nuevo alcalde de Córdoba ha acordado dos resoluciones trascendentales en sus primeros cien días de gobierno. La primera, mirar al pasado a la hora de rotular la calle más emblemática de la ciudad . La segunda, encargar para Foro Romano (antigua Cruz Conde) una súper estructura luminosa de 800 metros cuadrados y 14 de altura, en la línea que aconsejan las directivas comunitarias de sostenibilidad energética.
Lo importante es mantener el ritmo de depredación de los recursos naturales . Solo así podremos garantizarnos el rápido deshielo de los casquetes polares, el aumento inquietante del nivel del mar, el desorden del calendario agrícola, la desertización creciente de amplios territorios meridionales, la colosal deforestación, el preocupante déficit hidrográfico, la extinción galopante de las especies.
Para ello, necesitamos alcaldes (y alcaldesas) audaces. Regidores que no se arruguen ante las decisiones trascendentales de nuestra era ni se sometan a la dictadura de lo políticamente correcto. Gente como Paco de la Torre y el señor Bellido, siempre dispuestos a retorcer la factura de la luz y a programar fastuosos espectáculos de luz y sonido cuando se acerca la Navidad.
Si toda la humanidad mantuviera el ritmo de consumo de Europa, los recursos naturales del planeta disponibles para un año se hubieran agotado el 10 de mayo pasado. Cada vez, alcanzamos antes el umbral. Este año, concretamente, 83 jornadas antes que en 2018. Gracias, entre otras cosas, a la diligencia municipalista de regidores de la talla universal de Paco de la Torre y sus acólitos. En junio de 2018, la UE, siguiendo las recomendaciones del Acuerdo de París, se comprometió a rebajar en un 32,5% el gasto energético hasta 2030. ¿Qué parte de la directiva comunitaria no hemos entendido exactamente?
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete