Arqueología
Una leona ibera, la escultura que ha sorprendido a un agricultor bajo un olivar de La Rambla
La pieza, de unos 2.500 años de antigüedad, ha aparecido en perfecto estado

La Campiña Sur ha vuelto a dar una sorpresa histórica con un importante hallazgo arqueológico . Y es que en el término municipal de La Rambla se han encontrado una pieza del arte ibero que podría contar con más de ... 2.500 años de antigüedad .
Se trata de una leona que aparece en actitud devoradora mientras se alimenta comiéndose a otro animal, que podría ser un carnero. La pieza se encuentra en un estado de conservación inmejorable .
El hallazgo, que la Junta de Andalucía va a desarrollar en una excavación dirigida para comprobar si existen más restos , se produjo por pura casualidad cuando el agricultor Gonzalo Crespo araba el olivar de su propiedad. El arado topó con algún elemento más duro por debajo del suelo y, de este modo, salió a la superficie esta pieza única.

Este agricultor comunicó el peculiar hallazgo al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que la trasladaron al Museo Arqueológico . El alcalde de La Rambla, Jorge Jiménez , ha destacado el buen estado de conservación que hace que la pieza esté prácticamente intacta. Añade que «hay entendidos que la comparan con la Dama de Elche ».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete