Suscríbete a
ABC Premium

DESDE SIMBLIA

Año nuevo en Andalucía

La tarea que tiene por delante el nuevo Gobierno es ingente

Francisco Serrano, en la constitución del nuevo Parlamento Andaluz JUAN FLORES
José Calvo Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

ESTRENAMOS año y en Andalucía se abren nuevas perspectivas políticas . No sé si, como decía la actual delegada del gobierno, Rafaela Valenzuela , cuando triunfó la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la Moncloa, se respira mejor, ante el ... nuevo horizonte que tenemos por delante. Pero, por primera vez en cerca de cuatro décadas, hay un horizonte político nuevo, desconocido para buena parte de los andaluces. Todo comenzó el pasado 2 de diciembre cuando, ante la incredulidad —en algún caso pasmo— de los contertulios que aquella noche había reunido Canal Sur , los datos proporcionados por la encuesta publicada por ABC al cierre de los colegios electorales —salvo en el caso de Sanlúcar de Barrameda— fue durante cerca de dos horas la única referencia sobre posibles resultados. Encuesta que, con ligeras variaciones, fue confirmándose. El PSOE sufría un auténtico batacazo electoral, pese a las componendas demoscópicas elaboradas por Tezanos y otro tanto ocurría con la marca podemita, Andalucía Adelante que se dejaba en el camino la tercera parte de los electores que tuvieron en 2015 Podemos e Izquierda Unida . La derecha, en sus diferentes acepciones, ganaba las elecciones con una espectacular irrupción de VOX . Un verdadero terremoto político porque se daba por descontado que Susana Díaz seguiría al frente de la Junta, apoyada en algún socio parlamentario o de gobierno. Los días siguientes a la jornada electoral hasta la constitución del Parlamento y la configuración de la mesa, esto último traerá cola, han sido de mucha esgrima dialéctica, pero el acuerdo para una nueva situación en la política andaluza ha echado a andar. La presidencia del Parlamento ha sido ocupada por Ciudadanos y la derecha, lógicamente porque cuenta con cincuenta y nueve diputados, frente a los cincuenta de la izquierda, controla mesa, un órgano fundamental para la organización de los debates parlamentarios. Para mediados de enero está prevista la constitución del nuevo gobierno, todo apunta a que será a una coalición entre Populares y Ciudadanos, presidida Moreno Bonilla —otro perdedor en las urnas encumbrado a la presidencia por mor de la aritmética—, pero que necesitará de los apoyos parlamentarios de VOX, que no formará parte de ese gobierno, pero cuyos doce diputados son imprescindibles para poder gobernar.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación