Educación
Los trámites de la gran residencia de estudiantes del Campo de la Verdad, de Córdoba, avanzan
Urbanismo dará luz verde al inicio del proceso del proyecto de reparcelación
Un grupo holandés invertirá 20 millones en una residencia de estudiantes en el Campo de la Verdad

El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo dará luz verde mañana al inicio del procedimiento para aprobar el proyecto de reparcelación del estudio de detalle Campo de la Verdad 3, una bolsa de suelo que hay frente al C3A, en pleno Miraflores, y cuyos propietarios vienen impulsando desde verano de 2021. Tras varios informes con reparos por parte de los servicios de Patrimonio, Contratación y Planeamiento, la junta de compensación ha remitido un texto definitivo que divide los suelos en tres parcelas.
Una de ellas, de superficie rectangular, será la que acoja la residencia de estudiantes que un grupo holandés inversor ya anunció que quería levantar en esta zona. Tendrá 8.357 metros cuadrados de techo sobre un solar de 3.460 metros resultado del desarrollo de la actuación urbanística que ahora se empieza a tramitar y que deberá ser expuesta en información pública.
La residencia ha sido diseñada para el disfrute de estudiantes en gran medida del resto de Europa. Por este motivo, el grupo ha aprovechado su experiencia para desarrollar un modelo joven, moderno y de calidad, muy exitoso en el norte de Europa donde cuentan con un amplio portfolio en este tipo de desarrollos. La inversión total superará los 20 millones de euros y dará trabajo de forma directa, una vez se encuentre operativa, a más de veinte personas.
El proyecto contará con 203 habitaciones individuales, 67 dobles, y 19 de las denominadas 'Young Professional' (de tamaño superior y enfocada a estudiantes de postgrado), para un total de 289 habitaciones y 356 camas. Todas las habitaciones incorporan un cuarto de baño individual y una pequeña cocina.
Un grupo holandés invertirá 20 millones en un edificio con 289 habitaciones y múltiples servicios comunes
Asimismo, el edificio incluirá una cantina, biblioteca, salón de juego, zonas de estar, gimnasio, piscina y lavandería, con un especial cuidado con la domótica y el uso de las nuevas tecnologías para conseguir la máxima eficiencia, sostenibilidad y ahorro energético. También es muy importante el espacio reservado para la carga de bicicletas y vehículos eléctricos . Este tipo de estudios no excede de 45 metros cuadrados incluso tienen menos superficie según demanda y cuenta con cocina y baño propio así como zona de estar y estudio más dormitorio.
El resultado de la reparcelación ofrece otra gran parcela de unos 3.400 metros cuadrados para equipamiento de forma triangular y un recodo de unos mil metros cuadrados para uso residencial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete