Sanidad
Tres empresas optan al contrato del nuevo punto de urgencias del centro de salud Levante Sur en Córdoba
Serrot, Procyr y Vivendio, en la carrera por el equipamiento extrahospitalario
Vídeo: el Hospital Reina Sofía trata el inédito caso en Andalucía de una niña con la enfermedad de Batten

Tres empresas del sector de la construcción han presentado sus ofertas para llevar a cabo uno de los proyectos más largamente anunciados por la Junta de Andalucía en Córdoba en la capital: el establecimiento de un tercer punto de urgencias ajenas al Hospital Universitario Reina Sofía. Las empresas son Serrot, Procyr y Vivendio, según las actas de las mesas de contratación consultadas por ABC.
La creación de un tercer punto de urgencias extrahospitalario pretende incrementar las atenciones que se llevan a cabo fuera del Reina Sofía, aliviando la presión sobre su departamento de emergencias, de forma que los casos más leves puedan atenderse por personal especializado en los puntos habilitados para ello. En estos momentos, los centros que tienen departamento de urgencias son el Castilla del Pino y el ambulatorio del Sector Sur, Santa Victoria.
La Junta de Andalucía lleva varios años con este proyecto en marcha. Fue de las primeras iniciativas anunciadas por el anterior consejero de Salud y actual presidente del Parlamento, el cordobés Jesús Aguirre, en divulgar cuando llegó al cargo. El SAS entendió que lo mejor era realizar una adaptación del centro de salud de Levante Sur, en el antiguo cuartel de Lepanto,
La obra no tiene un gran presupuesto, unos setecientos mil euros, ni un plazo desmedido de desarrollo, seis meses. Con las actuales condiciones del SAS, las dificultades estarán relacionadas con la dotación del personal más que en el desarrollo concreto del proyecto.
El contrato de las urgencias
El contrato consiste en la adaptación de un espacio del centro de salud Levante Sur a las características que tiene que cumplir un centro de emergencias. En concreto, se actuará sobre una zona infrautilizada del centro de salud de Lepanto, recayente a la calle Sagunto, que en estos momentos se usa como archivo de las instalaciones así como para otro tipo de finalidades internas.
En total, se actuará sobre unos setecientos metros cuadrados, según el proyecto técnico, con el objetivo de crear las dependencias de atención a los pacientes y de uso exclusivamente profesional necesarios para el funcionamiento del tercer punto de urgencias con el que contará la ciudad.
El espacio contará con dos consultas, dos salas de tratamiento y dos habitáculos para las curas de los pacientes que tengan que acudir al equipamiento del SAS. Dispondrá de una sala de emergencias de 22 metros cuadrados y un espacio asistencial con dos consultas específicas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete