La Universidad de Córdoba (UCO) premia a once profesores por su excelencia docente
El rector resalta su interés por ofrecer «la máxima calidad al estudiantado»

La Universidad de Córdoba (UCO) entregó este lunes sus premios de excelencia docente, que han recaído en once profesores. Se trata de Miguel Jesús Agudo Zamora, Lucía Cabrera Romero, Julián de la Torre Cisneros, Ángela Inmaculada López Lorente, Mercedes Luque Vilches, Alberto Marinas Aramendía, María Martínez-Atienza de Dios, Ana María Molina López, Isabel María Moreno García, Sara Pinzi y María Rosal Nadales.
El evento estuvo presidido por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, quien indicó que «éste es un acto sencillo, pero importante para la Universidad porque pone en valor la preocupación de la Universidad de Córdoba por ofrecer una educación de máxima calidad a nuestro estudiantado». Torralbo felicitó al profesorado galardonado, a quien definió como «la crema de la crema de la Universidad».
El rector aseguró que «los estudiantes son exigentes y saben cuándo una persona está entregada a ellos» y resaltó que «es muy importante para nuestro estudiantado tener buenos ejemplos como los vuestros y ellas y ellos os lo han reconocido con sus encuestas».
«Habéis tenido que hacer muchas cosas bien y llegar al corazón de los estudiantes que son muy exigentes con la calidad de la docencia que reciben», afirmó.
Ánimos de Torralbo
Torralbo animó al profesorado premiado «a que continuéis en esta trayectoria y servir de motivación al resto de profesorado para tener una excelencia docente que es tan importante para nuestra Universidad». De su lado, el vicerrector de Estudios de Grado, Calidad en Innovación Docente, Jesús Dorado manifestó que «la docencia es una actividad esencial de la Universidad por su papel fundamental en la generación y transmisión del conocimiento, así como en la capacidad transformadora de la sociedad a través de una formación de calidad en sus estudiantes».
En representación del profesorado galardonado intervino el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Miguel Agudo, que agradeció este reconocimiento a «profesores y profesoras en distintas fases de su carrera profesional, pero a quienes nos une la pasión por el conocimiento y que sabemos que la transmisión del mismo a nuestro estudiantado y entregar a ello lo mejor de nosotros mismos es nuestra responsabilidad». La Universidad de Córdoba cuenta con el programa Docentia-Córdoba que evalúa de forma integral la actividad docente del profesorado.
Cuatro dimensiones
Esta evaluación se estructura en cuatro dimensiones relacionadas con la docencia (Planificación, Desarrollo, Resultados e Innovación) y un total de 25 indicadores entre los que tiene un peso significativo la evaluación que realizan los estudiantes por medio de las encuestas de satisfacción con la actividad docente del profesorado.
De entre todos los candidatos, se otorga el reconocimiento en cada macroárea al profesorado que, teniendo al menos un 90% de la puntuación máxima en las cuatro dimensiones evaluadas, sea el mejor valorado en cada una de las categorías establecidas, que son Profesorado con vinculación permanente y Otro personal docente e investigador.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete