Suscríbete a
ABC Premium

ayuntamiento

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba estabiliza a la mayor parte de sus trabajadores

La Gerencia aprueba las bases como laborales pese a haber explorado la vía del funcionariado

Las ciudades Patrimonio de la Humanidad restringen las placas solares en las zonas protegidas

Acceso de la Gerencia de Urbanismo Valerio Merino
Rafael Ruiz

Rafael Ruiz

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha iniciado este viernes el procedimiento que tiene que poner orden, dentro de las posibilidades de una casa tan dada a la entropía, en el régimen laboral de una institución que tenía a la mayor parte de su personal en un régimen de temporalidad que, en algunos casos, llevaba funcionando durante décadas. La situación daba de sí para informes anuales de la Intervención que, cada vez que tenía ocasión, pedía que se llevasen a cabo procesos de estabilización sacando las plazas a concurso público. Ya no será posible.

El procedimiento final de estabilización se realizará bajo las órdenes del modelo Iceta. El exministro de Administraciones Públicas dejó enunciado un sistema para acabar con la temporalidad en las instituciones que presentaba cifras muy abultadas con respecto al común de la Unión Europea. El sistema, básicamente, se fundamenta en los méritos que acreditan los empleados que acceden al proceso que en este caso serán 78. Se tienen que presentar al procedimiento administrativo departamentos completos de la Gerencia de Urbanismo, que siempre ha tenido una política de personal muy particular.

Según las bases publicadas, el principal criterio para conseguir el puesto será la experiencia profesional, sobre todo, si es en un puesto de trabajo como el que se pretende estabilizar. El resto son mejoras formativas que haya podido realizar el trabajador a lo largo de su carrera. La relación entre ambos criterios es de 60-40. El sistema es similar al de las oposiciones, en el sentido de los méritos y la existencia de un tribunal, aunque sin la necesidad de realizar un examen.

El proyecto de estabilización se ha realizado en la Gerencia de Urbanismo conforme al calendario previsto -las bases tenían que estar autorizadas antes de final de año- aunque el caso de esta organización municipal ha sido un tanto peculiar. Todos los organismos que estaban en situaciones similares han optado por hacer funcionarios a sus empleados estructurales mientas que reservaban los puestos laborales a empleos de carácter auxiliar como los ordenanzas.

La diferencia entre funcionario y laboral con oposición no genera diferencias salariales -perciben lo mismo- y tienen los mismos elementos relacionados con el convenio colectivo o la jubilación. Están sujetos a las mismas reglas de funcionamiento y disciplina pero tienen un matiz. Los trabajadores funcionarios pueden ejercer actividades de autoridad pública como es el caso de los inspectores de Hacienda, los policías de cualquier cuerpo de seguridad o los bomberos.

En el caso de Urbanismo, desde el principio, se optó por mantener al grueso de personal como laboral sin que haya una explicación contundente sobre el asunto. De hecho, los juristas de la institución matriz, en la calle Capitulares, llegaron a la conclusión de que se tenía que reorientar el proceso hacia una funcionarización con el objetivo de promover actividades que ahora mismo son complejas de llevar a cabo por una gran parte de la Gerencia de Urbanismo.

El Ayuntamiento de Córdoba optó por emitir una consulta al Gobierno central para ver cuál es el camino correcto aunque la respuesta fue ninguna. El Ejecutivo optó por que el Ayuntamiento, que tiene competencias de autoorganización, adoptase sus decisiones al respecto. El consejo rector de ayer tuvo que rechazar, antes de que se aprobasen las bases de la convocatoria, una serie de recursos presentados de empleados que consideran que no deben estar ahí.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación