Suscríbete a
ABC Premium

presunto fraude

Todos los detalles sobre la venta de preguntas en las oposiciones de bombero en Córdoba: así era el sistema de compra y su precio

La alerta saltó cuando a uno de los aspirantes a las plazas se le propuso pagar por tener respuestas del examen

Claves de la absolución de 7 bomberos en otro caso de oposiciones amañadas del Ayuntamiento de Córdoba

Imagen de archivo de una intervención de los bomberos rafael carmona
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alerta sobre las presuntas irregularidades en las oposiciones para 38 plazas de bomberos en el Ayuntamiento de Córdoba, cuya última prueba debía celebrarse este domingo y ha suspendido el Consistorio, se encendió, según pudo confirmar ABC, cuando una de las personas que seguía adelante en este proceso de selección recibió una llamada ofreciéndole preguntas del citado examen a cambio de pagar 1.000 euros.

 

Este opositor comunicó lo que le había pasado al Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) en Córdoba. «Al principio creíamos que era una broma, pero comprobamos que no en una segunda llamada a este aspirante. Esto es muy grave», comentó ayer Gabriel Merchán, portavoz de SAB. El sindicato tiene constancia de que otro aspirante iba a denunciar los mismos hechos.

El examen que ha quedado suspendido se divide a su vez en dos: uno sobre conocimientos del callejero y otro de carácter práctico. Las preguntas que se ofrecían por esos 1.000 euros eran las de esta última prueba.

Los temas a preguntar

En concreto, según recogen las bases de esta oposición, este examen será un ejercicio de carácter práctico de tipo test de 30 preguntas. Habrá cuatro opciones de respuesta, de las cuales sólo una será la correcta.

Los temas que se pueden preguntar en esta prueba son muy variados: pueden ir desde aspectos de la Constitución hasta cuestiones específicas del trabajo de bombero (tipos de fuego; vehículos de rescate o equipos de extinción), pasando por el Plan de Protección Civil de ámbito local de Córdoba o la normativa de prevención y lucha contra incendios forestales en Andalucía.

El Ayuntamiento sopesa si cambiar el tribunal -encargado de custodiar las preguntas- o esperar a que se resuelva la investigación de la Policía Nacional

El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Consistorio ya vivió un episodio convulso de este tipo que acabó en los tribunales. Fue por el presunto amaño de las pruebas de selección para el cuerpo municipal de bomberos celebradas entre 2008 y 2009. Siete opositores, un histórico sindicalista que formó parte del tribunal y un examinador fueron juzgados en 2016. Finalmente, la Justicia los absolvió a todos por falta de pruebas.

En el caso, presente el gobierno municipal ya ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional. Ahora mismo, el Ayuntamiento sopesa si cambiar el tribunal -encargado de custodiar las preguntas- o esperar a que se resuelva la investigación en curso

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación