Suscríbete a
ABC Premium

La versión oficial sostiene que el cuerpo sin vida de Álvaro Prieto quedó encajado y oculto entre los dos vagones cuatro días

El delegado de Gobierno no da detalles de cómo el joven accedió al techo del tren y descarta que el cadáver se pudiera ver a simple vista desde el suelo hasta que se movió el lunes

Directo: última hora de Álvaro Prieto y la autopsia

Detalle del hueco entre vagones donde habría quedado el cuerpo del joven tras la descarga Raúl Doblado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La versión ofrecida por el delegado del Gobierno de Andalucía, Pedro Fernández, sitúa a Álvaro Prieto en el techo del tren en el que apareció su cadáver el mismo día de su desaparición. Fue en ese momento en el que recibió la descarga eléctrica que le mató. Según Fernández el cuerpo de Álvaro tras la descarga mortal quedó encajado en el hueco entre dos vagones y así habría permanecido desde el jueves hasta la mañana de este pasado lunes cuando al moverse el tren cayó por ese hueco, de medio metro de ancho, por un laterales, hasta quedar encajado sobre un cuerpo de ruedas, sobresaliendo sus pies y parte de sus piernas al exterior.

Fernández no especifica cómo el joven accedió al techo del tren. Se trata de un vehículo de la serie 449 de Renfe para media distancia cuya altura es de 4,265 metros que no presenta en su estructuras exterior salientes que faciliten la escalada. Esto hace pensar que el joven pudiera haber accedido descolgándose desde el puente situado en la carretera de Carmona.

Visión del techo del tren (derecha) donde habría perdido la vida Álvaro Prieto Raúl Doblado

Renfe informó de que esa unidad estaba parada desde el 24 de agosto, tras sufrir un accidente al chocar contra un vehículo el día anterior, por lo que estaba depositado en una vía sin servicio a unos 2 kilómetros de la estación.

Una vez en el techo del tren, el joven habría caminado por el techo. Tras una potente descarga eléctrica que, según el avance de la autopsia, fue la causa de la muerte instantánea, el cuerpo de Álvaro quedó, según la misma versión oficial, «encajonado entre dos vagones» en el estrecho hueco justo al lado de uno de los pantógrafo de la unidad donde se produjo la descarga eléctrica. Según Fernández era «absolutamente imposible» ver el cadáver desde el suelo.

Tampoco desde el aire, ya que la Policía realizó batidas con drones en la zona de vías de Santa Justa. Eso descartaría que permaneciera en el techo del tren.

Fue este lunes al ponerse el tren en marcha cuando, al ensancharse el hueco entre vagones, el cuerpo se precipitó hasta quedar alojado sobre las ruedas sobresaliendo los pies y media pierna. Fue esto lo que permitió al equipo de una productora de TVE advertir dónde estaba el cuerpo mientras grababan el tránsito de trenes en la zona. Así se dio aviso a la Policía y se procedió al rescate del cadáver.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación