Suscríbete a
ABC Premium

CULTURA

El XXV Festival de Música Contemporánea de Córdoba tributa a José Manuel López López

Hay previstos cinco conciertos entre el 16 y el 24 de marzo

El mobiliario ocupa ya la nueva Biblioteca del Estado de Córdoba, que sigue sin fecha de apertura

Presentación del programa, este miércoles en el Ayuntamiento ABC

R. Aguilar

Córdoba

El XXV Festival de Música Contemporánea, que se celebrará en Córdoba entre el 16 y el 24 de marzo de 2023, estará dedicado a la figura de José Manuel López López (Madrid, 1956), compositor y director de orquesta y que es profesor de la Universidad de París VIII.

El programa consta de cinco conciertos, que arrancan el 16 con la participación del dúo de guitarras Estelle Lallement y Filipe Marques.

El día 17 a las 18.30 está prevista una mesa redonda sobre la obra de este creador en el que intervendrán el propio José Manuel López; el director artístico del Festival, Juan de Dios García Aguilera; el músico Jacobo Gaspar Grandal; y el profesor del Conservatorio Superior de Música 'Rafael Orozco' Jesús Núñez. A las 20.00 horas está programado el concierto del grupo de cámara Taller Sonoro.

Ya el sábado 18 hay fijada la conferencia 'Pensar el sonido hoy: una aproximación a la música de José Manuel López López' (18.30 horas), a cargo del compositor Jacobo Gaspar Grandal, y a las 20.00 horas el concierto de piano de Alberto Rosado.

'Los túneles del tiempo'

A S3 Córdoba Ensemble le llegará el turno a las 20.00 horas del jueves 23, mientras que al día siguiente hay programada la conferencia 'Los túneles del tiempo' a las 18.00 horas a cargo de José Manuel López. Cierra el ciclo un concierto del grupo de cámara Ensemble Sonido Extremo el viernes 24 a las 20.00 horas.

Todos los actos están programados en el Conservatorio Superior de Música 'Rafael Orozco', situado en la calle Blanco Belmonte.

Estamos de celebración porque el Festival de Música Contemporánea de Córdoba celebra su edición número veinticinco, aunque en realidad cumple veintiséis años de actividad después de verse interrumpida en el año 2020 por las circunstancias de la pandemia.

«Es festival más longevo de los dedicados a la música contemporánea en Andalucía y uno de los más antiguos de España», ha indicado la concejala de Promoción de la Ciudad, Marian Aguilar, en la rueda de prensa de este miércoles en el que ha presentado las actividades, y cuando ha resaltado que la cita musical se enriquece en esta ocasión con una potenciación de su carácter didáctico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación