Suscríbete a
ABC Premium

Los cribados poblacionales y la detección precoz, prioridad para la Junta de Andalucía

La Consejería de Salud y Consumo plantea una comisión autonómica destinada a «reducir la morbimortalidad»

La consejera Catalina García ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ultima la creación de una comisión autonómica de cribados poblacionales y actividades preventivas de detección precoz en la comunidad con el objetivo de «disminuir el impacto en la población de determinadas enfermedades o problemas de salud».

Según el texto elaborado por la Junta, consultado por Europa Press, el cribado o detección precoz de enfermedades «es una herramienta importante en la actualidad para reducir la morbimortalidad por algunos problemas de salud en la población».

Para ello, la Consejería que dirige Catalina García considera «importante que el cribado cumpla una serie de requisitos para conseguir un buen balance entre los beneficios y los efectos adversos a nivel poblacional, así como para evitar costes innecesarios y problemas de equidad».

El objetivo de la futura comisión es «permitir una coordinación administrativa eficaz en aras a la toma de decisiones estratégicas sobre cribados poblacionales y actividades preventivas de detección precoz», así como «garantizar que los que se lleven a cabo en el sistema sanitario público tengan buena relación entre beneficios y efectos adversos y sean costes-efectivos y con el objetivo final de alcanzar un beneficio neto en salud».

El proyecto de decreto regulará tanto la composición, competencias, organización y funcionamiento de la comisión como el procedimiento para realizar propuestas sobre cribados poblacionales y actividades preventivas de detección precoz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación