Suscríbete a
ABC Premium

Daniel Portero, víctima de ETA: «La renuncia de los etarras incluidos en listas de Bildu es una pantomima»

El presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, promotora de la denuncia que investiga la Fiscalía de la Audiencia Nacional, cree que la marcha atrás es una maniobra para «coartar» la acción de la Justicia

Otegi aplaude la renuncia de los etarras con delitos de sangre pero se olvida de los otros 37 condenados de sus listas

Daniel Portero (d), junto a Víctor Valentín y Teresa Jiménez Becerril, en la presentación de un libro sobre ETA isabel permuy
Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Daniel Portero, presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, hijo de un asesinado por ETA y parlamentario del PP en la Asamblea Madrid, reacciona con credibilidad ante el gesto de los siete miembros de la antigua banda terrorista ETA con delitos de sangre incluidos en las listas de EH Bildu para el 28M, que han anunciado este martes que renuncian a ser concejales en el caso de salir elegidos.

«Es todo una pantomima. Han ido a lo mínimo con esta retirada, porque tienen que dar de comer con el dinero de nuestros impuestos a personas que se han dedicado a matar. Por eso están en las listas«, asegura en declaraciones a ABC el promotor de la denuncia que ha admitido a trámite la Fiscalía de la Audiencia Nacional para que se investigue si los candidatos de la formación han extinguido completamente su pena, si se ha incumplido la Ley de Partidos y si puede ser ilegalizada.

Daniel Portero considera que con esta maniobra, EH Bildu «pretende coartar la acción de la Fiscalía, no sé si por una estrategia política o porque lo hayan hablado los socios«, apuntó en referencia al PSOE de Pedro Sánchez, a quien Bildu ha apoyado parlamentariamente. »Esto es una jugada de Bildu para quitar el foco sobre sus listas y ante el miedo a una posible ilegalización«, asegura Daniel.

Bildu como sucesión de ETA

«Tener en las listas a asesinos de ETA en los pueblos donde han asesinado es el indicio más claro de la sucesión de Bildu respecto a ETA. Si se renuncian, se podría pensar que la Fiscalía iba a dejar de investigar. Podría ser que Bildu por su cercanía al Gobierno hubiera intentado algún movimiento con la Fiscalía. Yo confío en su independencia y en que ningún tipo de presión política afecte a la investigación, venga de Bildu o de donde sea«, explica Daniel Portero.

El presidente de Dignidad y Justicia entiende que la mera inclusión por parte de EH Bildu de los condenados por terrorismo en sus listas «daría lugar a su ilegalización». A su juicio, «deberían de renunciar absolutamente todos» y no sólo los siete que han dado el paso atrás, porque el resto, que «pueden sobrepasar el centenar» -más de los 44 de los que alertó el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite)- «han colaborado» con aquellos que han cometido delitos de sangre.

Daniel Portero es hijo de Luis Portero, quien fue asesinado de un disparo en la cabeza en el portal de su casa en Granada el 9 de octubre de 2000. Era fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación