Dimite el número tres del PSOE de Andalucía pero mantiene su acta de diputado para ser aforado
Noel López se aparta de forma «temporal» de la dirección de los socialistas andaluces y le sustituye Gutiérrez Limones, quien fuera alcalde de Alcalá de Guadaíra desde 1995 hasta 2016
Juan Espadas propone a Gutiérrez Limones para sustituir a Noel López como su número tres en el PSOE andaluz

Nueva crisis en el PSOE andaluz. Tras el varapalo de las urnas del pasado domingo, que se suma al escándalo de compra de votos en Almería por parte de dos candidatos del partido, ayer se produjo la dimisión del número tres de la formación, Noel López, quien dejó su cargo como secretario de Organización. Esta decisión la tomó el ya exnúmero tres del partido tras verse involucrado en el secuestro de una edil en la localidad granadina de Maracena, donde fue alcalde.
La dimisión de López, sin embargo, no le hace perder su aforamiento. Esto es así porque el socialista deja el cargo orgánico pero se aferra a su acta de diputado. Se garantiza así que solo el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) puede imputarle, privilegio reservado para los representantes públicos al que no ha querido renunciar el ex alto cargo del PSOE.
En realidad, la dimisión de López tampoco es firme. Porque, según confirmaron ayer a ABC fuentes del PSOE andaluz, López aspira a que sea una salida «temporal» que pueda revertirse una vez que se esclarezca el caso el secuestro de una edil en Maracena. Sin embargo, esta opción está condicionada a que, efectivamente, el socialista no acabe finalmente imputado por este caso.
El primero en conocer la dimisión «temporal» de López fue el secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas. Fue él quien se la comunicó a sus secretarios generales provinciales en una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer. En la misma Espadas explicó que López había mandado un escrito en el que pedía su baja «temporal» como número tres del partido en la comunidad en una «etapa, en la que además se va a coordinar y gestionar la inminente campaña electoral».
Además, el ya exalto cargo del PSOE andaluz señalaba que «como secretario de Organización regional y ante los recientes hechos acontecidos el jueves pasado, que suponen unas acusaciones rotundamente falsas hacia mí», entiende que debe «defender» su «inocencia y honorabilidad por encima de cualquier otra cuestión al tiempo que preservar cualquier daño a la imagen del partido». López deja al cargo «desde la convicción de que ayudará a evitar que difamaciones o interpretaciones interesadas distraigan nuestra principal tarea».
La semana pasada, en la recta final de la campaña electoral de las elecciones municipales, se conoció que López, ex alcalde de Maracena, había sido señalado por el secuestro de la concejala de este municipio Vanessa Romero. Junto a él, la actual alcaldesa, Berta Linares, con la que le unen lazos familiares, y el concejal de Urbanismo, Antonio García Leiva, se incluyen como investigados e inductores del secuestro, que apuntan a que fue materializado por la pareja de Linares dentro de una presunta trama de corrupción.
El juez indicó en su escrito que había indicios de la participación del ahora exalto cargo del PSOE en el secuestro de la edil. Sin embargo, al estar aforado por ser diputado, el magistrado no le podía imputar. Ahora bien, sí que pidió al TSJA que dedujese testimonio del socialista por este caso.
López salió entonces al paso de la acusación para negar cualquier implicación y tachar además de «desequilibrado» a quien quería involucrarle en el caso. La actual alcaldesa, también señalada, siguió esta misma argumentación cuando compareció ante los medios a dos días del 28M.
Gutiérrez Limones
Para sustituir a López estará un histórico del PSOE andaluz. Así lo propuso ayer el líder de los socialistas, Juan Espadas, quien designó como nuevo secretario de Organización a Antonio Gutiérrez Limones en la reunión de la Ejecutiva que, ya por la tarde, se reunió para analizar los resultados del 28M y plantear la estrategia para el 23J en un encuentro que fue complicado.
Limones, que fue alcalde de Alcalá de Guadaíra entre 1995 y 2016, ocupó luego un escaño en el Congreso de los Diputados que acaba de perder al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 19 de julio, es ahora mismo senador puesto que está en la diputación permanente.
Según confirma el PSOE, Limones fue el segundo de López en la coordinación de la campaña de las municipales de 28M. De esta forma, quienes conocen la organización reconocen que es una elección «lógica» y continuista en un contexto con poco margen para la improvisación.
La dimisión de López supone llover sobre mojado. Porque el PSOE andaluz, al que las urnas dieron la espalda el pasado domingo, se ha enfrentado en las últimas semanas a un caso de compra de votos en Almería, al episodio del secuestro por el que ha sido señalado el ya exnúmero tres del partido, a un acuerdo de los sanitarios con el Gobierno andaluz que le hurta la opción de desgastar al Ejecutivo andaluz por ese flanco y a las dudas internas que ven en la convocatoria de elecciones generales una estrategia de Sánchez que les pone a los pies de los caballos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete