Dimiten el viceconsejero de Salud y el gerente del SAS de la Junta de Andalucía
Las salidas de ambos altos cargos se produce en pleno debate por las listas de espera y otros problemas de la atención sanitaria
Dos mujeres con perfil político y de gestión sustituyen al viceconsejero de Salud y al gerente del SAS para poner orden en la sanidad pública andaluza
Salud asegura que arrastra un 60% de lista de espera «no declarada» de la etapa socialista

Crisis en la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Dos de los principales responsables del departamento, el viceconsejero, Miguel Ángel Guzmán, y el gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Diego Vargas, han presentado su dimisión a la consejera, Catalina García, alegando razones personales.
La crisis se abre en un delicado momento político para el Gobierno andaluz, ya que el retraso en las listas de espera y otras carencias del servicio sanitario han convertido a esta Consejería en la principal referencia para los ataques de la oposición parlamentaria.
El hasta ahora viceconsejero de Salud, Miguel Ángel Guzman, ha sido una persona clave en la red sanitaria andaluza desde la llegada a la Junta de Juanma Moreno. En 2019 fue designado gerente del SAS port el entonces consejero, Jesús Aguirre, y ya en julio de 2022, tras las últimas elecciones autonómicas, fue nombrado viceconsejero por la actual consejera. Guzmán es licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga. También posee diplomaturas en Alta Dirección de Empresas y Alta Dirección de Salud en ESADE (Barcelona, Madrid y Philadelphia, 2010-2011) y Santelmo Business School (Sevilla y Málaga, 2018-2019).
Diego Vargas llegó al cargo en agosto de 2022 tras haber sido director general de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud del Servicio Andaluz de Salud, de febrero de 2019 a agosto de 2022. Durante 17 años fue facultativo especialista de área en el Hospital de Alta Resolución El Toyo (Almería). Por otro lado, de 2006 a 2017, fue presidente de la Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia y, de 2015 a 2017, vicepresidente primero de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete