Suscríbete a
ABC Premium

jUNTA DE ANDALUCÍA

Dos mujeres con perfil político y de gestión sustituyen al viceconsejero de Salud y al gerente del SAS para poner orden en la sanidad pública andaluza

El deterioro sanitario, con problemas graves en Atención Primaria y listas de espera hospitalarias, se cobra la cabeza de la segunda y tercera figura del organigrama de la Consejería de Salud

El Gobierno andaluz agradece a los dos altos cargos dimitidos en Salud que den un paso al lado

Dimiten el viceconsejero de Salud y el gerente del SAS de la Junta de Andalucía

Ver a un médico de familia antes de enero ya es imposible en mucho centros de salud de Sevilla

Miguel Ángel Guzmán en una sesión reciente de la Academia de Medicina de Sevilla ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los pasillos de la Consejería de Salud se hablaba desde hace varias semanas de «cambios importantes» para después de Reyes en el organigrama pero los relevos se han precipitado en plena Navidad, una época muy poco habitual en empresas privadas y administraciones para hacer despidos o nombramientos. La dimisión de Miguel Ángel Guzmán como viceconsejero y de Diego Vargas como gerente del Servicio Andaluz de Salud, los cargos más importantes de la Consejería de Salud tras el de la consejera, Catalina García, que se mantiene de momento en el puesto, se interpretan en San Telmo como un cambio de rumbo en la sanidad pública andaluza tras el deterioro creciente de las listas de espera hospitalarias y los problemas ya endémicos de la Atención Primaria.

El malagueño Miguel Ángel Guzmán ejerció de gerente del Servicio Andaluz de Salud durante la anterior legislatura, la empresa que maneja los fondos de la sanidad pública en Andalucía, y pasó a ser número 2 en la actual con Catalina García de viceconsejera tras el paso de Jesús Aguirre, anterior consejero, a la Presidencia del Parlamento. Se le consideraba en círculos de la Consejería como el relevo natural de la consejera si las cosas se torcían en la sanidad pública como así ha ocurrido en 2023 con fuegos de distinta intensidad, en multitud de campos, que están lejos de ser sofocados. En declaraciones a ABC desde el aeropuerto antes de tomar un avión rumbo a Punta Cana con su familia, el exviceconsejero asegura que su dimisión se debe a motivos personales y no a la situación en que se encuentra su departamento. «Mi mujer se ha jubilado y mi cargo de viceconsejero, aunque no estaba en primera línea de exposición mediática, exigía una dedicación constante, incluida fines de semana. Necesito descansar después de muchos años a este ritmo».

Su puesto lo cubrirá la médico jiennense María Luisa del Moral, secretaria general de Humanización, Planificación, Atención Sociosanitaria y Consumo de la Junta de Andalucía, y portavoz de Sanidad del PP en el Congreso. Está muy bien vista en el partido y tiene gran proyección para cargos nacionales en un futuro Gobierno Feijóo. Diputada en Cortes por Jaén, es licenciada en Cirugía y Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y doctorada por la de Granada, Del Moral también es profesora doctora de Biología Celular del Departamento de Biología Experimental y ha desarrollado una intensa actividad investigadora en el laboratorio de Neurobiología del Instituto Cajal de Madrid y en universidades como la de Mainz (Alemania) y la de Ciencias Médica de Córdoba (Argentina).

La dimisión de Diego Vargas como gerente del Servicio Andaluz de Salud parece más bien una destitución encubierta, aunque ABC no ha podido contactar con él para recoger su versión. El descontento con su gestión parecía visible en medios de San Telmo, y no ha durado ni año y medio en su cargo, uno de los más estratégicos y complejos del organigrama de la Junta de Andalucía por la cantidad de personal y de recursos que dependen de él. Su sustituta es otra mujer, Valle García (Córdoba, 1975), que ejercía hasta hoy la gerencia del Hospital Reina Sofía de Córdoba. Doctora en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, realizó su formación como médico residente en el centro cordobés, en el que forma parte del equipo de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo desde 2003. Desde 2012 fue la responsable de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y formó parte de un puntero grupo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).

En círculos del SAS se destaca la buena sintonía de Valle García con Jesús Aguirre, cordobés como ella que la mantuvo en el cargo tras la salida de los socialistas del Gobierno andaluz. La influencia en la Consejería de Salud que Aguirre lideró durante la pandemia parece mantenerse. Dos jienenses y una cordobesa forman, pues, desde hoy el triunvirato femenino que tratará de poner orden en la sanidad pública andaluza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación