Elecciones Municipales
El 'efecto Moreno' ya se extiende al nivel local: el PP se impone el 28M en Andalucía y puede hacer otro pleno de capitales
Los populares andaluces vencen en votos por segunda vez en unas municipales y recuperan Sevilla, Cádiz, Huelva y Granada
El PSOE, que ganó por diez puntos hace diez años, se hunde cinco abajo mientras Espadas, cuyo liderazgo entra en crisis, elude la autocrítica
Resultados elecciones municipales Sevilla 2023, en directo: consulta quién ha ganado en los municipios sevillanos

La consolidación del 'efecto Juanma', o el 'juanmismo', es ya todo un hecho que se propaga cada vez con mayor capilaridad en todo el mapa territorial andaluz. Ayer domingo se hizo carne también en unos comicios locales, donde las listas del PP se impusieron a las del PSOE menos de un año después de la inusitada mayoría absoluta que obtuvo el presidente andaluz.
Una victoria que permitirá a los populares gobernar al menos siete capitales, si no hacer el pleno. Y una derrota, al otro lado, que dispara el ruido de sables en la sede regional del PSOE. Su líder, Juan Espadas, que ya tenía un problema, ahora tiene un problemón.
Y es que el cambio de ciclo se afianza en la comunidad andaluza. En el tradicional fortín del PSOE, el PP sólo había ganado unas elecciones locales. Fue en 2011, cuando los populares, además de vencer por pimera vez, lograron el gobierno de las ocho capitales y seis diputaciones. Y con esa amplia victoria labraron la gran mayoría absoluta de Mariano Rajoy sólo unos meses después. La llamada a repetir la historia la formuló anoche Moreno nada más conocer los resultados. Lo conseguido ayer es un «paso de gigante», dijo, para que Feijóo sea presidente.
Las candidaturas de los populares consiguieron sacar ayer más de cinco puntos al PSOE, partido que estuvo diez por encima hace sólo cuatro años. La práctica desaparición de Ciudadanos, fuera de cualquier ayuntamiento importante (sólo ha salvado los muebles en Porcuna, Jaén) refuerza a los populares, que dan un golpe en la mesa cuantitativo (victoria global, cinco mayorías absolutas y dos simples) pero también de lo más cualitativo.
Y eso se ve empezando por la victoria de José Luis Sanz en Sevilla. La capital hispalense era la gran perla a conquistar. La principal alcaldía de capital de provincia en manos del PSOE. Y el PP no ha fallado. La apuesta como candidato por José Luis Sanz, regidor de Tomares, era una herencia de Pablo Casado que finalmente Moreno abrazó. No se equivocó.
Otro baldón más para Espadas que puede que se le tenga en cuenta cuando a partir de hoy mismo se empiecen a relatar las cuentas pendientes. Ahora el PSOE no conserva ya ni el principal ayuntamiento de la región. Ni un atisbo de autocrítica, por cierto, realizó el jefe de los socialistas cuando salió anoche a valorar los resultados.

Es la gran conquista, pero los resultados que han arrojado las urnas, además, no deben leerse sencillamente exclusivamente como un triunfo de los populares, por más que en las citas locales fueran casi inexistentes. El reinado de Moreno está consiguiendo hacer virar a la derecha el eje sociológico andaluz.
Desde que el PSOE, aun ganando los comicios, fuera desalojado de San Telmo en 2018, la traslación del voto no para de inclinarse hacia el centro derecha. Ahora, desaparecido Ciudadanos, Vox consigue mayor representación y en algunos ayuntamientos como el de Málaga entra por primera vez. Eso sí, sin la influencia que pretendían. Lo que también desactiva otro anhelo de la izquierda, que al menos esperaba que el PP tuviera que echarse en manos del partido de Abascal.
Vuelcos
Importante es Sevilla, pero también trascendentes son los vuelcos en Huelva, Granada y Cádiz, tres tradicionales fortines populares, en lo que a sus capitales se refiere, pero que cambiaron de manos hace cuatro años.
Significativo es el primero sobre todo por la magnitud del maremoto. En la capital onubense gobernaba el PSOE con mayoría absoluta (la única que este partido había obtenido en capitales en 2019). Ahora la candidata popular, Pilar Miranda, consigue 13 concejales, desde los exiguos cuatro que tenía su partido. Y junto al mar tiene lugar también otro cambio de ciclo importante: el de Cádiz, donde el PP recobra esa plaza después del adiós de 'Kichi'.
Igual o tanta alegría le habrá dado a Juanma Moreno la mayoría absoluta de Marifrán Carazo en Granada. En la capital de la Alhambra se la había jugado con una apuesta personalísima. Allí había mandado a luchar contra todos los elementos a una de las consejeras favoritas de su gobierno, Marifrán Carazo, al frente de Fomento desde que comenzó la hégira popular.
Jaén es la única capital en la que gana el PSOE, pero el empate en ediles con el PP lo dirimirá Jaén Merece Más. Moreno da por hecho que se teñirá de azul
Carazo tenía que remontar uno de los peores guarismos a los que habían llevado a su formación las crisis del PP nacionales y especialmente locales. No es que lo haya conseguido. Es que ayer más que dobló su representación, al pasar de siete a quince concejales frente al PSOE de un Francisco Cuenca que no ha podido poner al mundo a mirar donde quería.
Seguimos. Los populares ya gobernaban en Málaga, Almería y Córdoba. Lo hacían merced a los pactos, todos ellos con Ciudadanos. Ahora lo que hacen es recuperar las mayorías absolutas de las que habían gozado en 2011 y perdido cuatro años después. En Almería, su nueva alcaldesa, María del Mar Vázquez, se confirma como recambio sin mácula para el ahora consejero y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco. Vázquez.
En Málaga también lo que se esperaba. Pocas dudas había en torno a una arrolladora victoria de Francisco de la Torre. Fue incontestable y de 14 pasó a 17 concejales. En Córdoba, José María Bellido confirma que es otro de los valores al alza en el PP andaluz y no dependerá de nadie. Así que para el pleno de capitales sólo falta Jaén, única en la que ganó el PSOE, pero con empate técnico con el PP a once ediles que tendrá que decantar el nuevo partido Jaén Merece Más. Moreno, anoche, dio por hecho que también se teñiría de azul.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete