Las enfermeras de Andalucía, hartas de que las llamen «niña» o «bonita»
El personal de esta especialidad sanitaria se queja de comentarios sexistas y falta de reconocimiento
Médicos y enfermeros de toda Andalucía reclaman al SAS que cumpla los acuerdos de la Carrera Profesional

«Niña» y «bonita» son dos formas con las que las enfermeras de Andalucía tienen que soportar que, a veces, se dirijan a ellas. Y no están dispuestas a aguantarlo. A esos comentarios, señalan, se unen otros como «tú no sabes, que venga un hombre sí» y otras frases que minan su tarea diaria. La situación no es aislada ya que, según un estudio del sindicato de Enfermería Satse, «nueve de cada diez enfermeras andaluzas denuncian estereotipos sexistas y retrógados».
Dicha encuesta señala que el 86,81 por ciento del personal de Enfermería que ejerce en la comunidad detecta en su día a día comportamientos fuera de lugar. Comentarios, actitudes... Sienten que son una profesión «sexualizada» y creen que nadie valora que tienen un grado universitario y son profesionales sanitarios independientes y con conocimientos propios que no dependen de nadie.
Sin embargo, en el día a día del personal de Enfermería -profesión muy feminizadas pero donde también trabajan hombres-, hay episodios desagradables, cuentan desde Satse. Frases «hirientes, denigrantes y ofensivas que afectan a su intimidad», se quejan. Esto es algo en lo que están de acuerdo casi ocho de cada diez personas que trabajan como enfermeras, de acuerdo al estudio de Satse.
Otro asunto que preocupa a la profesión es la falta de reconocimiento. Según el 94 por ciento de los encuestados, cree que en Andalucía no hay «visibilidad social» para el personal de Enfermería. Esto es especialmente sangrante, señalan, por «su responsabilidad, cualificación y competencia profesional».
«El hecho de que el personal de Enfermería sigan denunciando esta inaceptable realidad denota que el paso de los años no ha conllevado una mejora de la situación, lo que demuestra que estamos fallando como sociedad a la hora de reconocer y tratar como deberíamos a todo un colectivo profesional por el mero hecho de estar conformado mayoritariamente por mujeres», indican desde Satse.
Esta queja, que se presenta a dos días de la celebración del Día de la Mujer -este 8 de marzo- pone el acento sobre los estereotipos «sexistas y retrógados» que deben soportar a diario el personal de Enfermería de Andalucía. «Nos queda un importante trabajo por hacer como profesión para acabar con los tópicos arcaicos y sexistas que nos lastran históricamente», añaden desde Satse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete