Felipe González recuerda que él no expulsó a Nicolás Redondo padre cuando le montó una huelga general
El expresidente del Gobierno recibe el Premio Iberoamericano Torre del Oro en Sevilla
Juama Moreno en el homenaje a Felipe González: «Es una voz necesaria»

El que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996 y exsecretario general del PSOE, Felipe González, ha advertido este jueves que Nicolás Redondo padre le montó a su Gobierno una huelga, siendo parlentar y «nunca» se le «ocurrió» expulsarle del PSOE.
Tras participar en el acto de entrega del V Premio Iberoamericano Torre del Oro, los periodistas le preguntaron por la expulsión del exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE) Nicolás Redondo Terreros por su «reiterado menosprecio» a las siglas del partido.
En este contexto, González explicó que su padre había montado una huelga general en diciembre de 1988 contra la reforma de las pensiones que promovía el Ejecutivo socialista que él presidía entonces, y a él «nunca se le ocurrió pensar que eso se penalizaba con expulsión» del PSOE, del que por entonces el dirigente sindical era diputado, además de militante.
En el acto han intervenido también el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido; el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla y de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Francisco Herrero; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente del jurado que ha concedido este galardón, Enrique Iglesias.
Al acto han asistido también, entre otros, el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Rodríguez de la Borbolla; el presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre; la consejera andaluza de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo; el presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández; el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, y el senador del PP y expresidente del PP andaluz Javier Arenas.
En un contexto político marcado por las negociaciones para la investidura de un presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 23 de julio, y de las que pudiera llevar a cabo el líder del PSOE, Pedro Sánchez, con partidos independentistas y nacionalistas para lograr ser reelegido como presidente del Gobierno, Felipe González ha centrado su intervención al recibir este premio en sus relaciones con Iberoamérica a lo largo de su vida. El presidente de la Junta de Andalucía ha cerrado el acto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete