Granada
La Fiscalía pide que se multe a Juana Rivas por querellarse contra el juez
El Ministerio público solicita al TSJA que no admita a trámite la querella de la madre condenada por secuestrar a sus hijos a la que indultó el Gobierno
«Mami me lavó el cerebro»: La Justicia italiana da la custodia del hijo menor de Juana Rivas a su padre para «protegerlo»
El Consejo de Ministros aprueba el indulto parcial de Juana Rivas
Juana Rivas se querella contra el juez que impidió su libertad inmediata tras el indulto por «maltrato institucional»
La Fiscalía ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que no admita a trámite la querella por prevaricación y«maltrato institucional» que Juana Rivas presentó el pasado julio, una vez su periplo judicial en España tras el indulto y el cumplimiento de su condena había terminado.
En ella, la defensa de Rivas lo acusó de «delito continuado de prevaricación judicial», «atentado contra la intimidad moral» y el consiguiente «maltrato institucional», así como por «sus ilegales decisiones» mientras enjuició el caso.
La opinión de la Fiscalía no solo es contraria y rechaza que existiera delito alguno, sino que además de que se rechace la querella, solicita igualmente que se imponga a Juana Rivas una multa de 5.000 euros por abuso de derecho, según fuentes judiciales.
La Sala de lo Civil y lo Penal del TSJA recibió la querella el pasado 26 de julio y dio traslado a la Fiscalía para que informara sobre la admisión o no de la misma, un informe que en todo caso no es vinculante. Una vez que ha contestado la Fiscalía, la Sala será la que decida si admite a trámite no la querella, según apuntan las mismas fuentes.
«Este es el maltrato que recibimos»
Tras conocerse la posición de Fiscalía, la defensa de Rivas no ha tardado en declarar contra la institución judicial y señalan que «ese es justamente el maltrato institucional que denunciamos».
El Juez Piñar, apunta la defensa, «inventó un expediente de indulto paralelo absolutamente irregular y dictó un auto basado en falsedades, que incluso varios Catedráticos de Derecho Penal de distintas universidades calificaron como prevaricador».
En ese sentido, Carlos Aranguez, el abogado de la madre de Maracena, insiste en el detonante de la querella, que no es otro que la acusación de presuntos abusos a los hijos de Rivas mientras estaban a su cargo.
Píñar, en el auto que denegaba acabar con los meses que le quedaban por cumplir de condena tras el indulto parcial, puso sobre la mesa los presuntos abusos sexuales sufridos por uno de sus hijos mientras estaba a su cargo.
Una cuestión que solo salió a la luz pública mientras interesó a la defensa de Rivas en 2017, pero que quedó sepultada por dictamen judicial en protección de los niños. Para el juez granadino, explicaba en el auto, la madre era un «peligro» para sus hijos.
Se atenía además a los informes psicológicos que se le habían hecho tanto en Italia como en España. Y en uno de ellos, es más, se hablaba de cómo ésta era «incapaz» de distinguir entre «sus intereses y los de los menores».
En torno a esto se basa la querella y se antepone la voluntad de Rivas de seguir el caso en los tribunales a pesar de la negativa de Fiscalía. «El caso de Juana se estudiará en las universidades» apunta Aranguez. «En cambio, la Justicia en Granada sigue intentando encubrir los errores del caso ocultando las múltiples irregularidades que se han producido«.
El abogado señala que llevarán el caso, de no aceptarse definitivamente la querella, ante los tribunales internacionales «para que se sepa la verdad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete