BIÓGRAFO DE BLAS INFANTE
El Gobierno andaluz lamenta la muerte de Enrique Iniesta
La Junta expresó ayer su pesar por la pérdida del sacerdote escolapio Enrique Iniesta Collaut-Valera a los 80 años de edad, a quien considera un «bastión en la recuperación de la figura de Blas Infante». El Ejecutivo andaluz ha asegurado que la labor de Iniesta ha sido clave para dar a conocer la obra de Blas Infante, «a la que se entregó con ahínco desde finales de la década de los 70, cuando comenzó a dedicarse al estudio y clasificación del archivo del Padre de la Patria Andaluza» afirma.
La secretaria general del Partido Andalucista (PA), Pilar González, ha lanzado a su vez una petición a la Junta para que se le conceda la Medalla de Andalucía a título póstumo a Iniesta, quien tiene motivos «más que sobrados» según González para recibirlo, tanto por su labor de investigación sobre Blas Infante como por su contribución al proceso de autonomía de Andalucía. Así mismo, la líder andalucista afirmó que instará a la dirección de su partido a realizar un acto público en nombre del biógrafo e investigador, al que el PA ya le concedió en 2008 la única Medalla de Oro que ha otorgado a lo largo de su historia. «Aunque nunca militó en el partido era un andalucista hasta las trancas», ha apostillado González.
Un polifacético andaluz
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, sacerdote y maestro, a lo largo de su vida compaginó su vida sacerdotal en la Orden de los Escolapios con su faceta de educador en valores cristianos y sociales de las últimas generaciones de cientos de niños y jóvenes andaluces. Significó una parte importante de la Iglesia cuyo compromiso revirtió en la llegada de una democracia pacífica y de una autonomía de primer orden para Andalucía.
Fue pionero en acceder a los manuscritos inéditos de Blas Infante conservados en su casa de Coria del Río (Sevilla), y se convirtió en uno de sus mejores biógrafos y conocedores de su legado. Además, colaboró con numerosos medios de comunicación andaluces, entre ellos el propio ABC de Sevilla, y escribió varias voces para la Gran Enciclopedia de Andalucía. Su labor le llevó a recibir galardones como el Diploma de la Ciudad de Granada (2000) o la Medalla de la Provincia de Sevilla (2009).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete