La Policía revela que un cliente del marido de la exdirectora de la Guardia Civil recibió 50 millones de dinero público
Solicita a través del juzgado un informe a la Oficina Europea Antifraude sobre las ayudas que recibió Laboratorios Farmacéuticos Rovi, algunas de ellas financiadas con fondos de Bruselas
Un defecto formal amenaza con archivar la causa que hizo dimitir a Gámez como directora de la Guardia Civil

Juan Carlos Martínez, abrazando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto del PSOE
La Policía Nacional ha detectado que uno de los principales clientes del marido de la anterior directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha recibido más dinero público del que inicialmente se pensaba. El Grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Policía ... Nacional ha dirigido un oficio al juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, que investiga al esposo de la exresponsable del Instituto Armado, Juan Carlos Martínez, y a su cuñado Bienvenido Martínez, en el que señala que Laboratorios Farmacéuticos Rovi SA, recibió más de 50 millones de euros del Gobierno y la Junta de Andalucía en el año 2009 para construir un centro de investigación y una fábrica de vacunas en Granada.
En el oficio fechado el 16 de mayo pasado, al que ha accedido ABC, los investigadores especifican que han detectado la existencia de al menos un acuerdo de colaboración firmado entre el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Educación y Ciencia y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía que «habría supuesto comprometer a favor de Laboratorios Farmacéuticos Rovi SA una cantidad superior a los 50.000.000 euros» para dichos proyectos ubicados en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.
El mismo laboratorio recibió ayudas por 7 millones
Esta cuantía se suma a los 6.694.752 euros en subvenciones e incentivos que entre los años 2008 y 2011 recibió la misma industria farmacéutica por parte a agencia IDEA (dependiente de la Junta de Andalucía) en la que el citado hermano de Juan Carlos Martínez fue director de Inversiones Estratégicas desde junio de 2008 a octubre de 2009.
La Policía ha solicitado al juez José Ignacio Vilaplana que envíe un requerimiento a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) para que «informe de la totalidad de las ayudas percibidas o en cuya tramitación hayan participado Juan Carlos y Bienvenido Martínez», así como el citado laboratorio. A través de «diversas fuentes abiertas en las redes» se ha conocido la existencia de ayudas y contratos públicos «por importes millonarios, de los que es beneficiaria» la farmacéutica y que «tienen su origen en fondos europeos». La Policía también pide a la Consejería de Hacienda de la Junta un detallado informe de la totalidad de ayudas públicas cobradas por la farmacéutica.
La empresa del marido de la directora de la Guardia Civil facturó 128.000 euros a Rovi y el hermano de éste cobró 501.500 euros del mismo laboratorio
Job Management Liberty S.L., la consultora del marido de Gámez, fue creada el 12 de enero de 2012. Ese mismo año, facturó 128.880 euros a Laboratorios Farmacéuticos Rovi, otros 21.789 a la malograda fábrica de placas solares Isofotón y 42.664 a la matriz de Magtel. La empresa de su hermano Bienvenido, Experience Management Group SL, recibió 501.500 euros de Rovi. En total, ambos hermanos ingresaron más de 629.000 euros a través de la citada compañía farmacéutica.
El cónyuge de Gámez está siendo investigado por el desvío de fondos públicos desde IDEA –la agencia de la Junta de Andalucía que pagaba las ayudas irregulares de los ERE– hacia una trama empresarial montada por él, su hermano Bienvenido Martínez y un tercer hermano, Manuel.
Un entramado societario de la familia
La Policía Nacional sospecha que, a través de dicho entramado familiar, trataron de ocultar el origen de los «importantes ingresos» que recibieron de manera irregular a través de sociedades que habían recibido subvenciones millonarias por parte de la misma agencia en la que Bienvenido Martínez fue directivo. De entrada, aprecia supuestos delitos de malversación, prevaricación y blanqueo de capitales. El magistrado busca el paradero de 1,36 millones de euros que la empresa Experience Management Group S.L., propiedad de Bienvenido Martínez Martínez, facturó a Santana Motor y a otras empresas subvencionadas entre los años 2009 y 2011.
Gámez dimitió como directora de la Guardia Civil el 22 de marzo pasado tras la imputación de su pareja. En una comparecencia pública, explicó que le comunicó al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su renuncia porque era «la única posible» para proteger a su familia y a la Guardia Civil.