Sanidad
Los primeros pacientes llegan al Hospital del PTS con cuatro años de retraso
Hoy inician su actividad las especialidades de Reumatología, Neurocirugía y Cirugía General
Más de dos meses después de la primera visita institucional de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a las instalaciones vacías del Complejo Hospitalario Universitario de Granada, los primeros pacientes comienzan a llegar . Lo harán para ser atendidos en las consultas externas de tres especialidades diferentes: Reumatología, con dos consultas, una de Neurología y otra de Cirugía General, con el soporte de radiodiagnóstico. Se prevé la atención de unos 100 pacientes al día .
El Hospital Alejandro Otero abre así sus puertas a los primeros pacientes, después de casi cuatro años cerrado , que han sido necesarios para dar luz verde a la adjudicación «y los contratos con las empresas que equipararán este Complejo Hospitalario del PTS», tal y como explicó la propia presidenta durante su visita, mientras era testigo del funcionamiento del laboratorio de este edificio, el único departamento, que desde febrero y hasta hoy estaba en funcionamiento .
Está previsto que el 20 de abril se activen otras cinco consultas más , todas ellas en el área de Oftalmología, que atienden a otras cien personas al día. El 27 de abril se activan las 11 consultas restantes para las especialidades de Rehabilitación, Neurología, Endocrinología, Medicina Interna y Traumatología, que se encargarán de 200 pacientes diarios.
Estas consultas están ubicadas en la segunda planta del hospital , y están equipadas con el material clínico, tecnológico y áreas de soporte diagnóstico como laboratorios, ecografía digital y radiodiagnóstico. El acceso a esta zona está en la avenida de la Innovación, y los usuarios podrán utilizar el aparcamiento público del centro hospitalario desde donde se accede directamente a esa segunda planta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete