Brutal paliza a un alumno en Granada: «Fue una agresión de animales, hicieron con él lo que quisieron»
Una alumna del instituto de Alhama de Granada relata la agresión que dos jóvenes de 16 y 17 años dieron a Fede, de 17, que permanece en la UCI
Bastantes alumnos se han negado a ir hoy a clase y aseguran estar «asustados» ante la agresividad de los presuntos autores, «que ya han tenido varias peleas más»
Los dos presuntos agresores de un menor en un instituto de Granada declaran en la Fiscalía
Un adolescente, en la UCI tras recibir una paliza en un instituto de Granada

La chica es menor de edad, compañera de clase del joven de 17 años que está en la UCI de un hospital de Granada por culpa de la paliza que sufrió el jueves 2 de noviembre a manos de otros dos menores, de 16 y 17, que ya han sido detenidos por la Guardia Civil y puestos a disposición de la Fiscalía de Menores. Asegura que en el instituto de Alhama de Granada, donde estudia, ha habido en ocasiones «algún guantazo», pero nunca nada como lo que presenció.
«Fue una agresión de animales, se fueron a por él como animales, hicieron con él lo que quisieron», relata la joven, visiblemente nerviosa al recordar lo ocurrido. «Cuando lo vi se me cayó el alma, porque aunque tampoco lo he tratado mucho sé que es un buen chico, que nunca se ha metido en peleas que yo sepa. Aquí le tenemos mucho cariño a Fede».
No puede decir lo mismo de los dos presuntos agresores. «Han tenido varias peleas ya, es una banda problemática», subraya, para añadir que ella tiene miedo y bastantes compañeros también. Por eso este viernes 3 de noviembre han decidido no ir a clase. «Teníamos un examen y todo, pero yo no estoy bien como para ir al instituto hoy, no sé si lo ocurrido se puede repetir, si puede pasar algo así otra vez».
Ana Belén es la madre de un chico que cursa primero de ESO. «Cuando llegó a casa ya vi que algo gordo había pasado. Me contó que había habido una pelea muy grave y estuvo toda la tarde nervioso, llorando, preocupado. La verdad es que yo no podía sospechar hasta qué punto existía este problema en el instituto, qué envergadura tenía», comenta.
Otra madre, María, repite lo que le narró su hija. «Llegó nerviosísima a casa diciendo que aquello no fue una pelea, que fueron a por él para matarlo. Ha sido algo muy grave y esto no puede quedar así», zanja. Ana Belén es de su misma opinión. «Aquí nuestros hijos vienen a estudiar y deben hacerlo en condiciones de seguridad», concluye.

En la puerta del instituto ha habido esta mañana una concentración de padres, madres y alumnos para solidarizarse con el joven agredido y su familia y para demandar precisamente más seguridad. Fue muy seguida, tanto por mayores como por alumnos, hasta el punto de que podría decirse que había más gente fuera del centro educativo que dentro.
Abundaron las pancartas con mensajes de ánimo hacia el agredido: «Ánimo, Fede, te queremos», rezaba una. Otras proclamaban de forma tajante un «No a la violencia». El sentimiento de repulsa es total, abrumador y generalizado. Ahora llega el fin de semana y el lunes regresan las clases. Todos esperan que con normalidad.
Firme repulsa de la Asociación de Directoras y Directores
Por otra parte, la Asociación de Directoras y Directores de Instituto de Andalucía ha condenado la "brutal agresión y rechazado "enérgicamente la violencia dentro de los centros educativos", al tiempo que ha reclamado a la Consejería de Educación más recursos para desarrollar su labor "con garantías".
El colectivo ha deseado a través de un comunicado que el alumno se recupere y ha mostrado su "más firme apoyo" al claustro de profesorado del IES Alhama, a su equipo directivo y especialmente a su director "en estos momentos tan difíciles para el centro".
"Entendemos que estas situaciones son difícilmente evitables, a pesar del esfuerzo de toda la comunidad educativa por prevenirlas, y en especial de los equipos directivos, que ponen todos los medios a su alcance para que no sucedan", sostienen.
También han querido llamar la atención de la consejería "para que sea capaz de empatizar con los equipos directivos", que según afirman están "al borde del colapso con la ingente cantidad de trabajo diario y el aumento exponencial de la burocracia" a la que están sometidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete