GRANADA
El generador de partículas se construirá en Escúzar y generará «más de 1.000 empleos»
La primera reunión será el 16 de marzo y asistirán 14 países de la UE y Japón

El acelerador de partículas del proyecto científico Ifmif-Dones se construirá en Escúzar (Granada) y supondrá la creación de «más de mil empleos» en la provincia con al menos 400 de «personal científico y técnico de alto nivel».
Así lo ha anunciado este jueves la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en su cuenta de Twitter, en la que ha dado a conocer que el próximo 16 de marzo se dará «un gran paso» para la construcción del proyecto.
«Ese día, celebraremos en Granada la primera reunión del Dones Steering Committee, máximo órgano de gobierno del Programa Dones, con 14 países de la Unión Europea y Japón», ha detallado la ministra.
El acelerador de partículas «permitirá identificar, testar y certificar materiales que se usarán en las futuras plantas de energía de fusión», que es un recurso «limpio e ilimitado» y que «se produce en las estrellas».
Feliz de anunciar que el 16 de marzo daremos un gran paso para la construcción del proyecto de energía limpia IFMIF-DONES. Ese día, celebraremos en Granada la 1ª reunión del DONES Steering Committee, máximo órgano de gobierno del Programa DONES, con 14 países de la UE y Japón. pic.twitter.com/5flgy4WH1s
— Diana Morant (@DianaMorantR) February 23, 2023
«Será la mayor inversión en una instalación internacional de investigación de la historia de nuestro país, con 700 millones de euros para su construcción y 50 millones de euros anuales para costes de operación», de los cuales el Gobierno se ha comprometido a que España «financie el 50 por ciento y el diez por ciento, respectivamente», ha señalado Morant.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete