Granada aspira a ser la sede del festival Eurovisión Junior en 2024
Francia ha renunciado y el país designado para albergarlo es España, que tiene, además, otras tres ciudades candidatas: Valencia, Barcelona y Madrid
En caso de ser elegida la ciudad granadina, los recintos que suenan para la gala son el estadio de fútbol, el pabellón de deportes y el Palacio de Congresos
España organizará el festival de Eurovisión Junior 2024

Eurofán es ya un término recogido por la RAE. Significa «persona que sigue con entusiasmo el Festival de Eurovisión«. Pero los más fans entre los fans son los que no sólo se embelesan con ese espectáculo, a ser posible en directo, sino los que además acuden o ven por la televisión el Benidorm Fest, donde se elige a la canción representante de España, y los que disfrutan también con la edición junior, en la que participan niños.
A esos aficionados no habrá que recordarles que, en la edición de 2023, España fue segunda con la canción 'Loviu', interpretada por Sandra Valero, una valenciana de 12 años que sólo fue superada en las votaciones por la candidata francesa, Zoe Clauzure.
Al país vecino le correspondía organizar la gala de 2024, pero no lo hará. La Unión Europea de Radiodifusión ha decidido que la próxima Eurovisión Junior sea en España, que albergará un evento de esas características por primera vez en su historia. La de los menores, se entiende, porque la de los grandes ya se hizo en nuestro país en 1969.
Decidido lo esencial, que se hará en España, queda por designar la sede. Y ya han salido a la palestra cuatro candidatas: Valencia, Barcelona, Granada y Madrid. En el primer caso, la apuesta cuenta con el aval de la Generalitat Valenciana y en el segundo, con el del ayuntamiento.
Lo de Granada no tiene aún respaldo institucional, pero su nombre suena con fuerza en las redes sociales. Hasta se está hablando ya de cuál sería el emplazamiento ideal y en ese sentido se barajan tres lugares: el estadio Nuevo Los Cármenes, el Palacio de Deportes y el Palacio de Congresos y Exposiciones.
Entre éstos, el campo donde habitualmente juega el Granada Club de Fútbol es el de más aforo, puesto que allí caben más de 20.000 personas, pero tiene el hándicap de ser descubierto. El Palacio de Congresos es el que mejor parece preparado en el apartado logístico -no en vano se celebró allí en octubre de 2023 una Cumbre Europea con gran éxito de organización- pero en su sala central caben sólo 2.000 espectadores. En cuanto al pabellón, su aforo es de 9.000 personas y ha albergado no sólo actividades deportivas sino también artísticas. Es, de hecho, lugar recurrente para conciertos de calado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete