Granada, lista y blindada para la Cumbre Europea que busca la ampliación de la UE
La ciudad acoge los días 5 y 6 de octubre a 51 jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países miembros y de invitados de Reino Unido, Turquía o Ucrania
El Palacio de Congresos acogerá las reuniones de los mandatarios y la Alhambra, la recepción por parte de los Reyes de España y la 'foto de familia'
Cumbre Europea de Granada: todo lo que hay que saber para moverse por la ciudad los días del evento
Cinco mil policías nacionales y guardias civiles velarán por la seguridad en la Cumbre Europea de Granada

Granada recibe los días 5 y 6 de octubre una Cumbre Europea que reúne a 51 dirigentes –fundamentalmente Jefes de Estado y de Gobierno- de los 27 países miembros, así como otros componentes de la llamada Comunidad Política Europea: representantes de Reino Unido, Turquía ... o Ucrania, así como de países balcánicos. La presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, no ha sido aún confirmada por motivos obvios de seguridad.
La cita es en territorio español aprovechando la presidencia europea por parte de España, de forma que el anfitrión es el presidente en funciones español, Pedro Sánchez, quien se ha mostrado esperanzado en que en Granada «se sienten las bases del futuro que se desea para el continente».
Los objetivos de este encuentro multilateral son varios, pero fundamentalmente se planteará la necesidad de acometer una ampliación de la Unión Europea que pase por la inclusión de Turquía, Ucrania y Moldavia. Además, Azerbaiyán y Armenia tratarán de limar asperezas.
La cumbre, que se presenta como «foro de diálogo y cooperación entre la Unión Europea y países de su vecindad para tratar cuestiones de interés común», es la tercera de estas características que afronta la citada Comunidad Política Europea. Las dos anteriores reuniones fueron en la República Checa (octubre de 2022) y Moldavia (junio de 2023).
Se divide en dos sesiones que tendrán lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones, donde estarán operativas todas las salas, la mayor de ellas llamada Federico García Lorca y donde, para la ocasión, se podrán juntar unas 2.500 personas.
Protagonismo para la Alhambra y cena con sabor andaluz
Aunque la Alhambra también tendrá un destacado protagonismo con la recepción que harán los Reyes de España la noche del jueves. También allí, a la finalización de todos los actos previstos, los dirigentes de los países participantes se harán la acostumbrada 'foto de familia'.
Granada lleva meses preparándose para este encuentro internacional. Desde julio, los hoteles de cuatro y cinco estrellas están reservados en su totalidad, sobre todo para acoger a las delegaciones internacionales. Éstas llegarán el miércoles 4 de octubre al aeropuerto Federico García Lorca, que estará reservado para esos vuelos y en el que no operarán líneas comerciales hasta el día 6. Ese aeródromo, que normalmente cierra por las noches, se mantendrá operativo las 24 horas del día mientras Granada acoge las reuniones.
En una cumbre como ésta, obviamente las medidas de seguridad son extremas. Ahí la coordinación recae en la Policía Nacional, que trabajará reforzada por agentes venidos de Sevilla y Madrid y también por compañeros de la Interpol. A ello se suma la Guardia Civil hasta completar un total de cinco mil efectivos. La Policía Local de Granada aporta otros 170, aproximadamente.
Aunque no va a haber representación institucional ni local ni autonómica, sí que va a haber sabor andaluz porque el chef Paco Morales, de Córdoba, ha diseñado el menú de la cena del 5 de octubre. El presupuesto de esa cena es de 140.000 euros. Asimismo, está previsto que los dirigentes presencien un espectáculo de zambra en el Sacromonte.
El tráfico rodado se va a ver resentido. En la zona próxima al Palacio de Congresos estará prohibido circular el jueves y el viernes mientras duran las reuniones, mientras que el aparcamiento, tanto en las calles como en los aparcamientos públicos continuos, estará muy limitado. La Alhambra no se podrá visitar entre los días 4 y 6 y algunos lugares próximos al monumento nazarí también estarán vedados a cualquier persona que no esté formalmente acreditada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete