Suscríbete a
ABC Premium

Las Gabias

Una herencia, posible móvil del brutal asesinato en Granada de una mujer embarazada y su hijo

La Guardia Civil centra su investigación en las rencillas personales que pudieron llevar al hermano de la víctima a cometer el crimen

El municipio granadino ha guardado este lunes un minuto de silencio por la mujer, que estaba embarazada, y su hijo

Detienen al hermano de la mujer embarazada hallada muerta junto a su hijo en su vivienda de Granada

Imagen del domicilio donde vivían la mujer y el niño de tres años asesinados ABC

Álvaro Holgado

Granada

El móvil que pudo llevar asesinato de una mujer embarazada y su hijo de tres años en su vivienda de Las Gabias (Granada) es una herencia. El detenido este lunes como presunto autor del brutal suceso es hermano de la víctima y tío del niño asesinado. Es natural de Torredelcampo (Jaén), al igual que lo era su hermana, y residía allí, al contrario que ella. Fue encontrado en Granada capital horas después del suceso.

Este tuvo lugar en la mañana del pasado sábado, llegadas las nueve de la mañana. Fue entonces cuando el marido de la mujer asesinada dio aviso al servicio de Emergencias 112 por la entrada de un hombre en su casa, que se registró como posible robo, pero que no llegó a forzar ni un acceso a la vivienda. El hermano de la víctima entró o bien porque le abrieron la puerta o bien porque tenía llave. La Guardia Civil, cuando llegó a la casa tras el aviso, solo vio una mancha de sangre en una de las ventanas, ni un solo rasguño a la puerta de entrada.

Las rencillas que podrían estar detrás del crimen tienen su origen en el fallecimiento de la madre de la víctima y el detenido. La familia estaba bien posicionada económicamente y tiene tierras en la provincia jienense. La víctima vivía en Las Gabias con su marido y su hijo, esperando el siguiente ya embarazada ocho meses. Los padres del marido, que es piloto de aviación, vivía en la misma urbanización.

Este se encontraba en las Islas Baleares cuando vio a alguien entrando en su casa a través de las cámaras del domicilio. Las cámaras que daban al exterior en la urbanización también corroboran la entrada del individuo. Volvió de inmediato en cuanto perdió la comunicación con su mujer y se le comunicaron los hechos. En esas horas de angustia, las primeras indagaciones revelan que su cuñado usó un «objeto contundente» para provocar las muertes de su mujer y su hijo, según precisan desde Guardia Civil.

Los padres del marido fueron quienes primero intentaron, sin éxito, entrar a la vivienda. Según explicó la alcaldesa del municipio, María Merinda, a ABC el día de los hechos, se trata de «una urbanización tranquila», de chalets y que, además, está muy cerca de la Jefatura de Policía. Lo «extraño», y si cabe más espeluznante del suceso, es la hora: a plena luz del día.

Cuando Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y servicios sanitarios ya estuvieron presentes en la zona, tras ver las manchas de sangre, en una de las ventanas, se decidió intervenir.

El Cuerpo de Bomberos comenzó la acción para franquear la puerta, que se encontraba cerrada y, una vez abierta, la trágica escena: los cadáveres de la mujer embarazada y del niño envueltos en un leve humo por un colchón quemado y sangre a su alrededor. La existencia del colchón quemado y el intento de provocar un incendio se debería, apuntan las mismas fuentes, a una forma finalmente fracasada de tapar las huellas del suceso.

Minuto de silencio

Minuto de silencio en Las Gabias ABC

La mujer asesinada, de 38 años, era natural de Torredelcampo, cuyos habitantes «aún no pueden creer» lo ocurrido con esta vecina, una «muy buena mujer, querida y educada» de una familia «muy trabajadora y conocida» en el pueblo. El pueblo que la acogió, Las Gabias, a pesar de no estar tan arraigada en la localidad, está conmocionada igualmente.

Este mismo lunes se ha llevado a cabo un minuto de silencio contra «el vil crimen» cometido presuntamente por el hermano de la víctima. Más de un centenar de vecinos y todos los concejales del municipio se han acercado a dar muestras de solidaridad con la fallecida y su hijo.

Con la cuestión de la herencia de por medio y las rencillas que pudiera haber entre hermanos, «todas las hipótesis están abiertas», como señaló el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

Para el esclarecimiento de los hechos será «clave» el resultado de las autopsias que se practiquen a los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal así como la investigación científica en el propio domicilio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación