Iznalloz-Darro, la autovía fantasma de Granada que costó nueve millones a los andaluces
La Junta de Andalucía la ideó en 2008 y la encargó en 2011, pero las obras no comenzaron y ahora ha habido que indemnizar a la empresa concesionaria
Estaba presupuestada en 184,7 millones e iba a ser un proyecto pionero de colaboración entre la empresa privada y la administración

En febrero de 2008, la Junta de Andalucía, entonces gobernada por el PSOE, prometió hacer una autovía entre las localidades granadinas de Iznalloz y Darro. El objetivo era que sirviera de desahogo al tráfico que pasa por la A-92, sobre todo ... en invierno, cuando a veces nieva y hay que cortar el Puerto de la Mora.
En 2011, tras pasar por varios trámites administrativos, se contrató la obra. Entonces la Junta dijo que esa autovía iba a ser «un modelo pionero de colaboración entre la empresa pública y la privada» y se concedió su construcción, conservación y explotación a una Unión Temporal de Empresas (UTE) llamada Autovía de Sierra Arana.
El presupuesto designado era de 184,7 millones de euros y el plazo de ejecución, de 32 meses. El inicio de las obras estaba previsto para 2012 y la entrada en servicio de la autovía, para finales de 2014.
Nada de esto sucedió. Aunque esporádicamente se siguió hablando de la autovía y hasta recibió pequeñas aportaciones en los presupuestos autonómicos, no se ha hecho ni un kilómetro. Cuando el Puerto de la Mora es cortado al tráfico -cosa que en realidad sucede pocas veces- los vehículos se desvían a esa zona, que es una carretera autonómica convencional, de nombre A-308, con un carril por cada sentido y a la que la Junta, en 2022, se comprometió a «aumentar la capacidad». Pero sin convertirla en autovía.
De hecho, dar carpetazo definitivamente al proyecto fallido no le ha salido gratis ni a la administración autonómica ni, por supuesto, a los andaluces, en quienes repercute la mala gestión que tuvieron en todo ese asunto sus responsables políticos. El Parlamento de Andalucía avaló el pasado miércoles 14 de septiembre la anulación del contrato que en su día firmó con la concesionaria. Eso supone un gasto de 8,67 millones de euros. El grupo del Partido Popular votó a favor, Vox se abstuvo y tanto Adelante Andalucía como el PSOE se pronunciaron en contra de esa resolución.
«Las obras nunca llegaron a iniciarse de forma efectiva ni se formalizó el cierre financiero de la concesión, un hito necesario para el desarrollo de la misma», justificó en el Parlamento la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, que añadió otro dato igual de contundente: los 184,7 millones anunciados para su financiación «nunca aparecieron».
Por parte del PSOE, el parlamentario granadino Gerardo Sánchez dijo en sede parlamentaria este 14 de septiembre que a la ciudadanía «le preocupa saber si se va a hacer o no la autovía» y emplazó al Ejecutivo que preside Juanma Moreno a «aclararlo». Declaraciones que no dejan de sorprender por cuanto su partido estuvo en el gobierno autonómico mientras se proyectó y contrató la autovía.
La decisión ahora adoptada por el Parlamento está avalada por el Consejo Consultivo de Andalucía, que en un dictamen avaló la resolución y consideró «adecuado a derecho» el reconocimiento de los costes en los que ha incurrido la empresa concesionaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete