Suscríbete a
ABC Premium

elecciones generales 23j

El PP recupera su hegemonía en Granada a cuenta de un PSOE que se desploma en la capital

Los populares son la fuerza más votada en la provincia y logran tres diputados, uno más que los socialistas, mientras que Vox mantiene el que ganó en 2019

Sumar, que aspiraba a conservar el representante que obtuvo Podemos, logró su objetivo en una jornada marcada por la alta participación

Así es el nuevo Congreso de los Diputados tras las elecciones generales 23J

Elecciones generales en Sevilla, Málaga, Cádiz y Andalucía, en directo: resultados, escrutinio, quién va ganando y última hora del 23J

Vicente Azpitarte, Marifrán Carazo, Francis Rodríguez y Carlos Rojas, en la sede del PP.. partido popular

Guillermo Ortega

Granada

El Partido Popular ha ganado las elecciones generales del 23 de julio de 2023 en la provincia de Granada. De los siete diputados que aporta la provincia al Congreso, tres son para los populares, que en los comicios de noviembre de 2019 obtuvieron dos, mientras que los socialistas pierden un representante y se quedan sólo con dos. Los papeles se invierten, por decirlo así. Vox mantiene el suyo y Sumar irrumpe con otro.

Al 99% del escrutinio y con un porcentaje de participación que superó el 70%, lo que quiere decir cinco puntos más que en 2019, el PP fue el partido más respaldado con más de 184.000 apoyos. La subida es clarísima: en 2019 tuvo 105.000.

En segundo lugar quedó el PSOE, que pierde un diputado pero en realidad no pierde votos sino que los gana: de 160.000 ha pasado a 164.000. La tercera posición en número de votos es para Vox, con 80.000, una significativa caída puesto que en la anterior cita electoral casi llegó a los 100.000, y la cuarta, Sumar, con más de 56.000 sufragios.

En porcentajes, los resultados son los siguientes: el PP se lleva casi el 37%, lo que significa un incremento de 15 puntos. El PSOE, el 33%, prácticamente lo mismo que en 2019. Vox, el 16%, 4,5 puntos menos que entonces. Y Sumar, que no participó en aquella cita, le sigue con el 11,6.

El escrutinio siguió la misma tónica que en el resto de Andalucía y, casi, en el resto de España. Con porcentajes muy bajos de votos ya contados, el PSOE era la fuerza predominante, pero cuando se rebasó el 50% de sufragios revisados, el PP se puso en cabeza y ya no abandonó esa posición.

De hecho, fue incrementando progresivamente la distancia respecto a su principal rival, que de manera progresiva vio peligrar su tercer escaño hasta perderlo porque Sumar primero se le acercó y, cuando se habían recontado aproximadamente el 70% de las papeletas, le superó.

Los diputados que representarán a Granada en Madrid serán, por tanto, Carlos Rojas, Lourdes Ramírez y Pablo Hispán (todos ellos del Partido Popular); Carmen Calvo y José Antonio Rodríguez Salas (PSOE); Jacobo González-Robatto (Vox); y Martina Velarde (Sumar).

En cuanto a ciudades en concreto, la victoria del PP fue incontestable en la capital de la provincia, revalidando así su condición de fuerza mayoritaria que obtuvo hace poco menos de dos meses en las municipales. La diferencia porcentual habla por sí sola: casi un 44% de votos para los populares y algo más del 27% para los socialistas. También hubo una gran distancia entre unos y otros en localidades como Almuñécar, Baza, Guadix o Armilla, pero en otras como Motril o Loja la diferencia entre unos y otros fue mínima. Órgiva es la única cabecera de comarca donde se impuso el PSOE.

En Maracena, feudo tradicional socialista, se volvió a observar la tendencia a la baja que ya se había manifestado en las elecciones municipales del 28 de mayo. Lastrado por los escándalos, el PSOE sigue cediendo terreno al PP, aunque aun así fue el partido más votado.

Las elecciones han servido para constatar, por lo demás, el fracaso absoluto de Macarena Olona, que diputada con Vox y ahora se presentaba con su nueva marca, Caminando Juntos. De las once listas que se presentaban en la provincia, fue la décima en número de votos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación